sábado, 4 de abril de 2020

MANO A MANO CON EL TENISTA PABLO DESBARATS


Charlamos con Pablo Desbarats  jugador de tercera categoría de la Liga Regional de Tenis, Pablo es chascomunense y hoy día vive en Lezama desde donde se traslada para participar de la competencia.
Pablo en primera ronda superó al difícil Fabian “Tero”  Tocci por un ajustado 3/6 6/4 10/7 y en octavos cayó frente a Leo Delsere por 0/6 6/3 6/10.
Aquí sus consideraciones:

-¿Qué te parece la idea de generar una Liga Regional de Tenis?

-Muy buena idea para que este hermoso deporte se mantenga vivo y podamos nosotros los jugadores competir y relacionarnos, mas teniendo en cuenta que la liga abarca varias ciudades.

-¿Cuáles serán los beneficios de tener la LRT?

-Creo que la posibilidad de ir cambiando de rival en cada torneo, si tenemos en cuenta que en este primer torneo en tercera hubo 23 jugadores creo que se van a ir sumando mas, eso asegura que por lo menos en las primeras rondas sean quizás rivales que no conocemos.

-¿Qué te parece la modalidad de juego?

-Es perfecta por la división de las categorías y por la edad de algunos de nosotros.

-¿Qué habría que mejorar?

-Por el momento no lo sé, creo que va bien, quizás más adelante la organización haga ajustes lógicos..

-¿Cuáles son tus candidatos tanto en tu divisional y en el resto?
En mi categoría conozco a pocos, creo que Seba Alfonsín y Seba Bassi son candidatos.

INFO Y FOTO: Prensa Liga Regional de Tenis

FUTBOLISTAS ARGENTINOS DE LOS BUENOS Y DE LOS OTROS: JUAN ANGEL KRUPOVIESA


En ocasiones anteriores, hemos compartido historias de grandes delanteros del fútbol argentino. En esta oportunidad, elegimos un defensor, bastante aguerrido, y que lamentablemente se lo recuerda más por una patada (Obviamente fue Expulsado) certera al "Rolfi"Montenegro en un Superclásico que por su juego. Nosotros, nos basaremos, en la trayectoria futbolística de este jugador oriundo de la provincia de Tucumán, nacido en el año 1979 y que debutó en la  Primera División de Estudiantes de La Plata, en el año 1999. De ahí, paso por Boca Juniors en dos etapas (2005 al 2007 y 2008 al 2010) paso intermedio por Olympique de Marsella de Francia. Tras su segundo paso por Boca, jugo en Arsenal y se retiró en el 2012 en Chacarita.
A pesar de su rústico juego, logró seis títulos: Torneo Apertura 2005 y 2008 y el Clausura 2006. Además, las Recopa Sudamericanas 2005 y 2008 y la Copa Sudamericana 2005, todos con el "Xeneize".

EMPATE EN EL DEBUT ENTRE INDEPENDIENTE FC ANTE SARMIENTO EN EL CLAUSURA 2002 CON LOS TRES HERMANOS MATOS


En el marco de la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Dolorense de Fútbol del año 2002, Independiente Fútbol Club, visitó en el Estadio "Delfor del Valle" de la ciudad de Dolores, visitó a su similar de Sarmiento. El resultado fue empate 0 a 0. Los 11 del "Rojo" fueron los siguientes: DUARTE, ACHA, FIEDIKOWICZ J, PRADO S, PEREYRA C, MATOS J, INSUA, CAMARA ANDRÉS, MATOS S, MATOS M y DIAZ.


INFO: DIARIO SEMANARIO


TRIUNFO DE DEPORTIVO ANTE SARMIENTO EN APERTURA 2006

En el marco de la segunda fecha del Torneo Apertura de la Liga Dolorense de Fútbol de Primera División del año 2006, Club Deportivo Castelli, visitó en el Estadio "Delfor del Valle" a su similar de Sarmiento y lo venció por 1 a 0, con gol en contra, tras un tiro de Hector "Pochi" Diano.
En ese cotejo el equipo dirigido por Duilio Cellario, formó con: MARTI, WEBER (DOMINGUEZ), COLOMBARA, DEFEO, AVERSA, GESTIDO (GIGENA), INSUA, PEREYRA, GARCIA, PRODI y POVEDA (DIANO).



INFO: DIARIO SEMANARIO

CHACARITA METIÓ EL "BATACAZO" EN LA JOAN GAMPER DEL AÑO 1971


En la edición del año 1971 del Trofeo Joan Gamper, organizado por Barcelona, compitió- y de que manera-, Chacarita Juniors de nuestro país. En el primer partido disputados el día 24 de agosto, venció por 2 a 0 al Bayern Munich, de Beckenbauer, Muller y Cia. En la final se mediría ante el equipo "Culé", quién se consagró campeón al derrotara la "Funebrero" por 1 a 0.

La síntesis del partido de Semifinales ante el elenco alemán fue la siguiente:

CHA (2): CARNEVALLI, FORTEIS, BUZZO, BARGAS, FRASSOLDATI, PONCIO, MARCOS, RECUPERO,PUNTORERO (FUCCENECO), GARCÍA CAMBÓN y NEUMANN (PATTI). DT: MAREQUE

BM (0): MAIER, HANSEN, RYBARCZYK, SCHWARZERBECK, BEKENBAUER, BREITMEN, ROTH, ZOBEL, MULLER, SCHNEIDER y KRAUTHAUSEN

GOLES: MARCOS y FUCCENECO (C)
ARB: TOMIEU
INC: EXP: ZOBEL (BM)
BARGAS MARRÓ UN PENAL
FOTO: INTERNET

HOMENAJE A MIRKO SARIC A 20 AÑOS DE SU PARTIDA


En esta oportunidad, haremos un Homenaje, a Mirko Saric, quién hace 20 años, partia a los campos del cielo. Aquí les mostramos sus goles en San Lorenzo


FOTO: PUBLIMETRO- VIDEO: YOU TUBE

¿HUGO ORLANDO GATTI JUGÓ DE 9 EN BOCA?


La respuesta a la pregunta de si ¿Hugo Orlando Gatti jugó de 9 en Boca Juniors? es: Si. Fue 17 de septiembre de 1984, en un partido Amistoso contra el Atlas de México en Fresno, Estado Unidos. En ese partido Boca se impuso por 2 a 1 con goles del uruguayo Fernando Morena y Carlos Mendoza. Descontó Maristal para el elenco de Guadalajara. El "Loco", ingresó en lugar de José Berta (Quién salió lesionado).
Este fue el último partido de una Gira que realizó el equipo de la Ribera por Europa y Estados Unidos, buscando reunir dinero para ayudar a paliar la crisis financiera que afrontaba la institución. En ese encuentro el equipo dirigido por Dino Sani formó de la siguiente manera: BALERIO, PASSUCCI, ALBERTO, MOUZO, CÓRDOBA, STAFUZA, SEGOVIA, SOTELO, PORTÉ, MORENA y MENDOZA. Ingresaron: BERTA, ABDENEVE, MATABOS y GATTI.
INFO: HISTORIA DE BOCA- FOTO: EL GRÁFICO

JUGADAS INSÓLITAS DE LOS MUNDIALES: TIRO LIBRE EN BRASIL ANTE ZAIRE EN 1974


En el mundial de Alemania del año 1974, Brasil derrotó por 3 a 0 a un combinado africano, la selección de Zaire (Hoy República Democrática del Congo). En el medio del partido se produjo una jugada insólita: Tiro Libre para Brasil, ante el pitazo del juez del encuentro un jugador del conjunto africano, corre y tira la pelota lejos. Mira el video

VIDEO: YOU TUBE- FOTO: FACEBOOK

MARIO ALBERTO KEMPES, GOLEADOR DEL MUNDIAL ARGENTINA 78


Una de las figuras de la Selección Argentina en el Mundial de 1978, fue su centrodelantero Mario Alberto Kempes. El "Matador", le pago la confianza que le tuvo el Entrenador César Luis Menotti, convirtiendo 6 goles, dos de ellos en la Final ante la Selección de Holanda, dos en Semifinales ante Perú y dos ante Polonia. El cordobés, disputó en la "Albiceleste" (1973-1982) un total de 43 partidos y convirtió 20 goles. Además del mundial de Argentina, participó en el de España 1982, donde no logró convertir en ninguno de los cinco partidos que disputó. La trayectoria como jugador fue la siguiente, debutó en 1972 en Instituto de Córdoba, Rosario Central, Valencia (Esp), River Plate, Hércules (Esp), fútbol de Austria, Chile e Indonesia donde se retiró.
Mirá sus goles en el Mundial de Argentina 1978


VIDEO YOUTUBE- FOTO: INTERNET- INFO: QUIÉN ES QUIÉN EN LA SELECCIÓN ARGENTINA

viernes, 3 de abril de 2020

MANO A MANO CON LA ATLETA CASTELLENSE CALA MARTI QUE NOS CUENTA COMO SE ENTRENA EN TIEMPOS DE CUARENTENA


Más allá de que estamos en Cuarentena producto de la Pandemia de Coronavirus a nivel global, los deportistas, tienen la necesidad de continuar con sus rutinas de preparación. Para ello, dialogamos con la atleta castellense Cala Marti, sobre cómo es su preparación y sobre todo cómo se lleva adelante los entrenamientos.
Cala, nos contaba que: "Al principio fue más duro por que uno viene con una rutina de entrenamiento, muy exigente. Y en un comienzo no todas las carreras se habían postergado o suspendido, así que daba incertidumbre". Sin embargo, pasado unos días, se oficializaron que las mismas no se realizaron.
Aunque para no perder la costumbre y pensando, que varias competencias fueron reprogramadas para los meses de agosto o septiembre, Cala, Marcelo (Martiarena) y sus hijos, diseñaron en su casa un circuito de 80 metros, que a diario, lo utilizan para no quedarse parados -Y que, no se compara con su lugar de entrenamiento habitual que es el Recreo de la Laguna La Rosita, que "hoy en día se lo extraña"-. El mismo, consiste, en "una vuelta de 80 metros entre el patio, pasando por el garage llegando casi hasta la vereda. Ahí, nos da una vueltita de 80 metros, y fuimos de a poco intercalando unos trotes, dábamos vueltas y un poco de sentadillas, mechamos con barras, estocadas, planchitas y así fuimos, armando unas lindas cosas, que al final hacemos todos los días un poquito,  algo distinto".  Además, nos acota que llegaron a hacer "12 kilómetros" y que  se siguen poniendo nuevas metas, para superar esa marca.
Por otro lado, aprovechando que Marcelo es Profesor de Tae-kwondo, a veces se suma a las rutinas que el le envía a sus alumnos del Polideportivo. El Runnig, esa pasión, que encontraron hace unos años en Tandil - que se entrenaron, para participar primero caminando y hoy corriendo- ante la necesidad de hacer algo distinto a sus actividad laborales y por el cuerpo que les pedía a gritos.

MANO A MANO CON LUCAS PASQUALE, ENTRE LA PELOTA Y LOS LIBROS


En estos días de Cuarentena, producto de la Pandemia de COVID-19 o más conocido como Coronavirus, los deportistas se encuentran en sus viviendas, junto a su familia. Es por eso, que desde PLUS DEPORTIVO, entrevistamos a Lucas Pasquale, WhatsApp mediante, para que nos cuente sobre, cómo se prepara en estos tiempos.
El defensor lezamense, mientras espera que todo vuelva a la normalidad,  nos contaba que: "A través de WhatsApp, nos enviaron una rutinas, para hacer en casa todos los días para mantenernos en actividad". El mismo consiste en "los días lunes y martes es un Plan de Fuerza, los miércoles Fuerza Explosiva y los jueves y viernes volvemos a la fuerza con algún que otro desafío que nos manda el profe del gimnasio". Por otro lado,  "1 o 2 veces por semana nos manda el Preparador Físico un Circuito de Agilidad", completó el jugador de la séptima del "Pincha".
Sin embargo, el fútbol no es todo, lo que pasa por la vida de este joven futbolista. Actualmente, cursa el Quinto año, en la Escuela Secundaria, que Estudiantes tienen en el Country de City Bell y que tiene de compañeros a los demás pibes que visten la casaca "Albirroja" de la Categoría 2003/04. Por ende, además de las actividades que le dejan para entrenar, también tiene que realizar las tareas escolares que le mandan via WhatsApp o una Aplicación, que le permite estar en contacto con sus docentes.
Y así pasan los días, de Lucas que al igual que miles de niños y adolescentes a lo largo y a lo ancho del país, estan esperando que pase todo esto, para volver a patear una pelota.

JUEGOS DE FÚTBOL: DESCUBRE LAS SELECCIONES MUNDIALISTA


En el presente juego, hay una serie de países que han disputado al menos un Mundial de Fútbol de la FIFA. ¿Qué Selecciones pudiste encontrar?

FOTO Y JUEGO: INTERNET

EL DÍA QUE LA SELECCIÓN DE COLOMBIA BAILÓ A LA ARGENTINA EN EL MONUMENTAL


En la jornada del 5 de septiembre de 1993, la Selección Argentina y la de Colombia, se enfrentaron en el Estadio Monumental, por la última fecha de la Zona A de las Eliminatorias del Mundial de Estados Unidos 1994. El resultado, fue favorable al elenco "Cafetero" por 5 a 0. Metiendo a la visita en el mundial y a nuestro país, lo obligaba a jugar un Repechaje ante la Selección de Australia. La síntesis de ese partido fue el siguiente:

ARG (0): GOYCOCHEA, SALDAÑA, BORELLI, RUGGERI, ALTAMIRANO, ZAPATA, REDONDO (ACOSTA), SIMEONE, RODRIGUEZ (GARCIA), MEDINA BELLO y BATISTUTA. DT: BASILE

COL (5): CORDOBA, HERRERA, PEREA, MENDOZA, PEREZ, ALVAREZ, GOMEZ, RINCON, VALDERRAMA, ASPRILLA y VALENCIA. DT: MATURANA.

GOLES: RINCON (2), ASPRILLA (2) y VALENCIA (C)
ARB: FILIPPI (U)
EST: MONUMENTAL (5/9/1993)



FOTO: INTERNET- VIDEO: YOU TUBE

EL GOL MÁS IMPORTANTE DEL "CHAPA" SUÑÉ EN BOCA JUNIORS


De los 36 goles que convirtió Rubén "Chapa" Suñé en Boca Juniors, el más importante (O al menos el más gritado), fue aquel que le convirtiera al "Pato" Fillol, en la Final del Torneo Nacional de 1976. Y para darle más importancia aún, no solo por que fue en una Final, ante River, sino que a esto le sumamos, que ese fue el único gol del "Chapa" en ese certamen. Y para colmo, valió un Título. El único partido en muchos años, que definiría un campeonato entre Boca y River, hasta la Final de la Libertadores del 2018.
La síntesis de aquel encuentro fue la siguiente:

RIVER (0): FILLOL, COMELLES, PERFUMO, PASSARELLA, LOPEZ H, LOPEZ J, MERLO, BELTRAN (COCCO), GONZALEZ, LUQUE y MÁS. DT: LABRUNA.

BOCA (0): GATTI, PERNIA, SÁ, MOUZO, TARANTINI, VEGLIO, SUÑÉ, RIBOLZI, MASTRANGELO, TAVERNA y FELMAN (ZANABRIA). DT: LORENZO

GOL: SUÑÉ
ARB: ITHURRALDE
CANCHA: RACING (22/12/1976)

INFO: DUELO DE GUAPOS. FOTOS: LA NACIÓN- VIDEO: YOU TUBE

5 RÉCORDS DE LA PRIMERA DIVISIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO QUE PARECEN INALCANZABLES


La rica historia del Fútbol de Primera División de Argentina, ha dado lugar a una gran cantidad de récords. Algunos de ellos increíbles, otros muy curiosos y otros que parecen inalcanzables, debido a que el Mercado de Pases es cada vez mayor y en jugadores más jóvenes. En otros casos, por la situación en que se da dicho récords. Aquí van 5 récords, que considero que son inalcanzables (Al menos en los próximos cinco años)

- Pedro Catalano, disputó 333 partidos consecutivos defendiendo el arco de Deportivo Español entre 1986 y 1994.
- Ricardo Bochini, disputó un total de 638 partidos en un sólo Club: Independiente de Avellaneda
- José Luis Chilavert, es el Arquero que más goles convirtió en la Primera División de Argentina: 36 en Velez Sarfield.
- Fabian Cubero, es el futbolista con más expulsiones en la Primera División del fútbol nacional: 24 Rojas.
-Argentino de Quilmes y Unión de Santa Fé, tienen el records de partidos sin conocer la victoria: El "Mate" fueron 4 empates y 30 derrotas en el certamen de 1939. Por su parte, el "Tatengue" , 26 (12 empates y 14 derrotas) desde la fecha 16 del Torneo Clausura 2012 hasta la fecha 3 del Torneo Final del 2013.

FOTO: INTERNET- VIDEO YOU TUBE

jueves, 2 de abril de 2020

FUTBOLISTAS ARGENTINOS DE LOS BUENOS Y DE LOS OTROS: GABRIEL OMAR BATISTUTA


Uno de los mejores y más queridos delanteros de la Selección Argentina, fue sin lugar a dudas, Gabriel Omar Batistuta. Nacido, en la ciudad de Reconquista en la Provincia de Santa Fé, el 1º de febrero de 1969. Surgido de Newells Old Boys donde debutó en Primera División en el año 1988. posteriormente, recaló en River Plate (Campeón de Primera División 1989/90) y Boca Juniors. Sin embargo, sería en la Fiorentina de Italia (1991-200) donde demostraría su dotes goleadores, llevando al conjunto de Florencia a obtener la Serie B de Italia, la Supercopa y Copa Italia, convirtiendo 207 goles en 333 partidos. De ahí, la Roma (Gano el Torneo Local y Supercopa Italia), Inter de Milán y culminó su carrera futbolistica en el Al Arabi de Qatar en el 2004.
Más allá de sus logros a nivel clubes, fue en la Selección Nacional de Argentina (1991-2002), donde logró sus principales actuaciones. Sus 78 partidos sumados a los 56 goles convertidos, lo pone en el Top Ten de los mejores jugadores de la historia de la "Albiceleste". Disputó los Mundiales de EE.UU 1994, Francia 1998 y Corea y Japón 2002 y convirtió 10 goles.. Logró la Copa América 1991 y 1993 y la Copa Rey Fahd (Hoy Copa Confederaciones) en 1992 y fue Subcampeón en 1995. Su primer partido jugado para Argentina fue un empate 1 a 1 ante Brasil en un amistoso en Curitiba y su último encuentro fue ante Suecia, en la igualdad 1 a 1 en el Mundial de Corea y Japón.
Gabriel Omar Batistuta, sin lugar a dudas, uno de los mejores delanteros de la década del 90.
INFO:QUIEN ES QUIEN EN LA SELECCIÓN ARGENTINA- FOTO: LA NACIÓN

TRIUNFO DE INDEPENDIENTE FC ANTE INDEPENDIENTE DE DOLORES EN EL TORNEO APERTURA 2004



En la última fecha del Torneo Apertura de Primera División del año 2004, Independiente Fútbol necesitaba vencer en el "Vincenti" a Independiente de Dolores y esperar de otros resultados, para poder forzar una Final ante Conesa. En Castelli IFC venció por 4 a 0 al "Rojo" dolorense y el equipo de "Galleta" Giantomassi, logró definir ante el elenco tordillense. La síntesis del duelo ante CAI Dolores, fue la siguiente:

IFC (4): IZAGUIRRE, VILLANUEVA P, CAMARA F, GONZALEZ, MIRANDA, IBARRA G (IBARRA I), FERNANDEZ (PERALTA), AVERSA JP (VINCENTI), CAMARA ALF, MANSILLA y CORDERO. DT: GIANTOMASSI.

CAI (0): CHIRIZOLA, ORLANDO, CAPDEVILLE, MORCELLA (NAVARRO), MORALES, PAIZ, CAPDEVILLE M, QUIÑONES, MÁRQUEZ, SAFE (ICARDE) y PARDO. DT: CAPDEVILLE.

GOLES: CORDERO (2), AVERSA J y CAMARA ALFREDO -P- (IFC)
ARB: J LLANOS
CANCHA: IFC


INFO: LA TINTA

TRIUNFO DE DEPORTIVO ANTE CLUB DOLORES EN EL CLAUSURA DEL 2002


En el Torneo Clausura de la Liga Dolorense de Fútbol del año 2002, Club Deportivo Castelli visitó a su similar de Club Dolores en el Estadio "Delfor del Valle" por la fecha 6 del certamen. Fue triunfo del equipo de la "Mitre" con gol de "Chochi" Etchegaray y un Andres "Kuky" Marti, que tapó un penal, logrando sostener el 1 a 0, con el que se impondría el elenco castellense. La formación del "Blanquinegro" ese día fue la siguiente:

DEPORTIVO: MARTI A, KURTZ, CELLARIO, AVERSA F, CAROSILLO, CASTRO JC, KURTZ E, ETCHEGARAY JL, AVERSA JP, J LOPEZ (GARCIA) y ERMACORA (ARIAS).

GOL: JL ECHEGARAY -P- (CDC)
ARB: OROSCO
INC: MARTI ATAJÓ UN PENAL
EST: "DELFOR DEL VALLE" DE DOLORES


 INFO: EL CASTELLENSE

CLUB DOLORES COMENZÓ CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS


El Club Social y Deportivo Dolores, ha dado inicio una campaña solidaria, en sus Redes Sociales Oficiales, publicaron la siguiente notificación:

DESDE NUESTRA INSTITUCIÓN QUEREMOS INICIAR UNA CAMPAÑA, DE RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS, LOS MISMOS SERÁN DESTINADOS AQUELLAS PERSONAS QUE LO NECESITEN, YA SEA QUE LA SITUACIÓN DE PANDEMIA QUE ESTAMOS ATRAVESANDO, NO PUEDAN SALIR A TRABAJAR O TENGAN ALGÚN TIPO DE IMPEDIMENTO PARA PODER LLEVAR LOS ALIMENTOS BÁSICOS A SUS HOGARES. ASÍ QUE POR ESTE MOTIVO LES SOLICITAMOS , A NUESTROS SOCIOS , SIMPATIZANTES, Y PÚBLICO EN GENERAL QUIENES NOS PUEDA DONAR ALGO QUE SE SUMEN A NUESTRA CAMPAÑA.
USTEDES NOS PASAN SU DIRECCIÓN QUE NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE RECOLECTAR LA DONACIÓN Y DISTRIBUIRLA ENTRE LO QUE MAS LO NECESITEN, DESDE YA MUCHAS GRACIAS, Y RECUERDEN QUE DE ESTA SALIMOS CON LA AYUDA DE TODOS

ASÍ NO, HERMANOO!!! EL DÍA QUE DIEGO MILITO PIDIÓ LA EXPULSIÓN DE SU HERMANO


La fecha 4 del Torneo Clausura 2003, además de la disputa del Clásico de Avellaneda en cancha de Lanus, tuvo otra particularidad. En un momento, uno de los delanteros de Racing, se iba cara a cara con el arquero "Rojo", Leonardo Diaz. En eso, el defensor, Gabriel Milito, lo corta. Ante esta situación, el delantero "Académico", Diego Milito, le pide a Horacio Elizondo, la "Roja" para su hermano. Finalmente, el juez, sólo amonesta a "Gaby", y este se le va al humo a Diego (No puedo reproducir lo que le habrá dicho). La síntesis de este juego que terminó en igualdad 1 a 1 fue la siguiente:

CAI (1): DIAZ, SERRIZUELA, FRANCO, MILITO G, DOMÍNGUEZ, PUSINERI (RIOS), CASTAGNO SUAREZ, GUIÑAZÚ (ELUCHANS), INSUA (RIVAS), MONTENEGRO y SILVERA. DT: A GALLEGO.

RAC (1): CAMPAGNUOLO, VITALI, OROZCO, UBEDA, BEDOYA, TORRES (ARCE), BASTIA, GONZALEZ (ARANO), MIROSEVIC (PERALTA), MILITO D y RUEDA. DT: O ARDILES

GOLES: MILITO D (R) y SILVERA (I)
ARB: H. ELIZONDO
CANCHA: LANÚS

FOTO: MUNDO- VIDEO YOUTUBE

EL HÉROE DE MALVINAS QUE LLEGÓ A PRIMERA DIVISIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO


Entre el 9 de abril y el 14 de junio, sin lugar a dudas fueron de los peores en la vida, del joven defensor del Club Huracán de Parque Patricios, Omar De Felippe. Formaba parte del plantel de  Tercera División del "Globo" cuando fue citado por Ejército Argentino, para ir a combatir a las Islas.
Tras el regreso, de ese duro momento, Omar pudo volver de a poco a realizar sus tareas habituales. Una de ellas, jugar al fútbol. El 1º de septiembre de 1983, le llegó el momento de debutar en la Primera División, fue en por la fecha 6 del Torneo Metropolitano, en Parque Patricios y ante Independiente. Fue empate 1 a 1 con gol de Osvaldo Cortes para el local y de Sergio Merlini para el "Rojo".
Pero todas no fueron fáciles para el "Héroe de Malvinas": En la temporada 86/87, Huracán jugaba en la flamante B Nacional, y los resultados no eran los esperados. En un partido contra Unión de Villa Krause y no estaba jugando uno de sus mejores partidos, en ese marco: "Un tipo dijo '¡De Felippe, te hubieran matado en las Malvinas!'. Tuvo la desgracia de estar al lado de la madre. Agarró, se paró, lo tocó y cuando se dio vuelta le dio una piña y le dijo 'yo soy la madre', lo re puteó. Ahí el tipo reaccionó y le dijo 'señora, discúlpeme' y agarró y se fue de la cancha".
Después del "Quemero". su trayectoria siguió en Arsenal de Sarandi, Once Caldas de Colombia, Villa Mitre de Bahía Blanca, Rosario, Villa Mitre y cerró su carrera como futbolista en Olimpo de Bahía Blanca en 1994.
Como Director Técnico, ha estado en gran cantidad de equipos, Olimpo, Quilmes, Independiente, Emelec, Velez y  Newells.
FOTO: EL GRÁFICO

HURACAN DE TRES ARROYOS, NO PUDO CON EL CAMPEÓN


La Temporada 2004/05 de la Primera División del Fútbol Argentino, contó con la grata sorpresa de Huracán de Tres Arroyos. Tras realizar un buen campeonato en el Apertura del 2004, el segundo certamen de la temporada no fue de las mejores (Terminó último con cinco puntos y descendió), en la fecha 3 perdió ante el vigente campeón Newells Old Boys de Rosario por 2 a 0. La síntesis de ese partido fue el siguiente:

HTA (0): PARDAL, DRAGOJEVICH M, MALAGUEÑO, GOMEZ, LAVALLEN, RENTERIA (GONZALEZ), DRAGOJEVICH I, GANCEDO, ZAPATA M, MANDRA (GARCÍA) y CAGGIANO. DT: P. MORANT.

NOB (2): VILLAR, SPOLLI, MAIDANA, RÉ, VELLA, ROSADA, ZAPATA A, BELUSCHI, ORTEGA (RODAS), SCOCCO (SNAIDER) y BORGHELLO (PENTA). DT:  A RIBECA

GOLES: ZAPATA A y SNAIDER (N)
ARB: C. MAGLIO
CANCHA: HURACÁN TRES ARROYOS

INFO: DIARIO LA NACIÓN- FOTO: EN UNA BALDOSA


miércoles, 1 de abril de 2020

FUTBOLISTAS ARGENTINOS DE LOS BUENOS Y DE LOS OTROS: LUIS ARTIME


Uno de los grandes delanteros que tuvo el Fútbol Argentino y la Selección Nacional fue Luis Artime, gran futbolista mendocino, nacido en 1938. Surgido en Independiente de Junin y de allí pegó el salto, al fútbol grande, defendiendo los colores de Atlanta, a fines de los años 50 y principio de los 60. Luego, River Plate, Independiente (Donde fue cuatro veces goleador del fútbol argentino entre el "Millonario" y el "Rojo"), Fútbol de Brasil y Nacional de Uruguay, donde es uno de los grandes ídolos en la historia del "Bolso", donde en 109 partidos metió 88 goles goles y culminó su carrera en 1974.
Entre los títulos logrado por Artime, se encuentran, Copa Libertadores, Intercontinental 1971, Copa Interamericana 1972, Ligas Argentina, Uruguaya y el Brasileirao. Máximo Goleador en campeonatos de Argentina y Uruguay, Copa Libertadores.
En la Selección Nacional fueron 25 partidos, que lo vieron ponerse la "Albiceleste" con un total de 24 goles, tres de ellos en el Mundial de Inglaterra en 1966, en cuatro partidos disputados, además de ser el goleador de Argentina en la Copa América de 1967.
En total fueron 369 partidos y 289 goles oficiales.
INFO: QUIEN ES QUIEN EN LA SELECCIÓN ARGENTINA- FOTO: INTERNET

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, CLUB FERROVIARIO DE MAIPU!


Nada más y nada menos que 101 años está festejando hoy este club tan emblemático de la ciudad de Maipú. Este espacio social, recreativo y deportivo está  emplazado en la calle Alsina 538, muy cerquita de la estación del Ferrocarril, que tanto aportó a su desarrollo e historia. En este transcurrir fueron muchas las cosas vividas: algunas buenas  otras no tanto; pero siempre las paredes dieron fe que con el trabajo conjunto y comprometido del  “entre todos”,  se podía crecer. Unos de los pioneros del fútbol de nuestra liga, siempre pensado que todo deporte es imprescindible para fomentar la personalidad y los valores  de nuestros jóvenes, continúa ofreciendo varias disciplinas.
A toda la comisión actual, socios y simpatizantes y para cada uno de los que pusieron y ponen  un granito de arena para que el club siga creciendo…¡MUCHAS FELICIDADES!
NOTA Y FOTO: ROSANA MABEL REBELO

CRÓNICAS DE LAS PRIMERAS AGRESIONES A LOS ÁRBITROS EN EL FÚTBOL PROFESIONAL ARGENTINO


El 19 de julio de 1931, Talleres de Remedios de Escalada y Platense, se enfrentaban por la novena fecha del Torneo de Primera División del Fútbol Profesional Argentino. Ganaba el conjunto "Albirrojo" por 1 a 0 con un gol convertido por Lamanna y Gualco le había detenido un Penal a Zubizarreta que podría haber ampliado el marcador. El fin del Primer Tiempo fue 1 a 0 para Talleres. Sobre los 26 minutos del Complemento, Roldan el Juez del Partido, es objeto de agresión por parte de varios espectadores, con lo cual decide irse del campo de juego. Sin embargo, tras las súplicas de los jugadores de ambos equipos reingresa a la cancha y el partido termina sin modificaciones en el tanteador.
La síntesis de este partido, signado por la violencia hacia el árbitro del encuentro fue la siguiente:

TRE (1): BOSIO, WILSON, RAVIZZA, VIEGAS, SIRIO, MADERO, MARTINEZ, ZUBIZARRETA, LAMANNA, VAZQUEZ y D´ ABATE

PLA (0): GUALCO, FERRARIO, BLANCO, ARRECE, SANTAMARIA, DEMATTEIS, GIMENEZ, BELIS, SANCHEZ, BARAGNANO y DIAZ.

GOL: LAMANNA
JUEZ: ROLDAN
INC: GUALCO (P) LE ATAJÓ UN PENAL A ZUBIZARRETA (T)


INFO: DIARIO EL MUNDO

TRIUNFO DE INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA EN EL CLÁSICO CON JUGADORES JUVENILES



La recta final del Torneo de Fútbol de Primera División en Argentina de 1948, se disputó con jugadores juveniles en la mayoría de las instituciones que participaban, producto de la Huelga de Futbolistas Profesionales. Por la fecha 27 del certamen, se midieron en el "Viejo Gasometro", Racing e Independiente. El triunfo fue del "Rojo" por 1 a 0, resultado que lo encamino rumbo al titulo que lograria en esa temporada. Los nombres de ese partido fueron los siguientes:

RACING (0): GRANEROS, VICCINI, GOMEZ, RUSSO, OCAMPOS, FUCHS, MUÑOZ, SANCHEZ, BLANCO, AMEAL, MERENSTEIN.

CAI (1): LOPEZ, RIERA, VEIGA, ARIAS, GIL, LAGO, BERDIA, PARAMIDANI, BLANCO, LORENZO y REULA.

GOL: GIL
JUEZ: GIBBS
CANCHA: SAN LORENZO


INFO: DIARIO EL MUNDO- FOTO: FACEBOOK

EL DÍA QUE BANFIELD METIÓ DOS RÉCORDS EN UN PARTIDO DIFÍCIL DE IGUALAR



En la jornada del 6 de octubre de 1974, en el marco de la fecha 12 del Torneo Nacional, Banfield recibió a Puerto Comercial de Bahía Blanca, y logró dos acontecimientos inéditos para el fútbol argentino: Venció 13 a 1 al elenco bahiense (Mayor goleada ) y su delantero estrella Juan Taverna, metió 7 goles y se convirtió en el jugador que más goles anotó en un partido de fútbol profesional en nuestro país. La crónica de ese juego fue el siguiente:

CAB (13): LA VOLPE, PIPASTRELLI, ROMERO, TERZAGHI, GIUSTOZZI, SOTELO (SILVA), MATEOS (GIRADO), FLOTTA, LANZA, TAVERNA y ROSELLI. DT: ¨D´ANGELO.

PMBB (1): TOLÚ, COLMÁN (CONTARDI), LUGONES (VIANI), BALEY, NUÑEZ, RACHI, DEKKER, SOLIS, JALIL, NANI y ROMERO. DT: BUGARINI

GOLES: TAVERNA (7), LANZA (2), ROSELLI (2), ROMERO y PIPASTRELLI (B) y RACHI (P)
ARB: GOICOECHEA
CANCHA: BANFIELD


FOTO: BANFIELD LOCURA

EL SORPRENDENTE DEPORTIVO ARMENIO NO PUDO CON EL "BICHO" EN CABALLITO


En septiembre de 1987, se disputó la fecha 5 del Campeonato de Primera División del Fútbol Argentino, en Caballito, donde hacia de local Argentinos Juniors, el "Bicho" recibió al sorprendente Deportivo Armenio. Fue triunfo para el dueño de casa por 2 a 1. La síntesis del partido fue la siguiente:

AAAJ (2): MENDOZA, CEJAS, PAVONI, OLGUIN, MAYOR, COMMISSO, BATISTA, HERNANDEZ (INFANTINO), CASTRO, LA ROSA (ESPINDOLA)  y DELY. DT: MAREQUE

DA (1): SARMIENTO, VILLARREAL, GARDARIAN, ARGÜESO, GÁNDARAS, ALDERETE, GALLARDO (OVIEDO), UBEDA, MACIEL, BUFARINI (KUCHEN) y YELADIAN. DT: PARSECHIAN

GOLES: HERNANDEZ y ESPINDOLA (AJ) y BUFARINI (DA)
ARB: PASTURENZI
CANCHA: FERRO
INFO: REVISTA EL GRÁFICO 3547- FOTO: INTERNET

EL PRIMER GOL DE MESSI EN UN MUNDIAL DE FÚTBOL DE MAYORES


El 16 de junio del 2006, no fue un día más en la vida de Lionel Messi. Ese día, tuvo su debut en un Mundial de Fútbol y con gol incluido. Fue en la goleada de Argentina por 6 a 0 ante Serbia y Montenegro en el Arena Aufschalke en Gelserkinchen por la segunda fecha del Grupo C en Alemania. A los 75 minutos la "Pulga" por orden de  José Nestor Pekerman, reemplazó a Maxi Rodriguez y a los 88 minutos del partido cerraría la cuenta ante el conjunto europeo. La síntesis de esa gloriosa jornada futbolistica para la "Albiceleste" fue la siguiente:

ARG (6): ABBONDANZIERI, BURDISSO, AYALA, SORIN, HEINZE, MASCHERANO, GONZALEZ (CAMBIASSO, RODRIGUEZ (MESSI), RIQUELME, SAVIOLA (TEVEZ) y CRESPO. DT: PEKERMAN
SYM (0): JEVRIC, DULJAJ, GAVRANCIC, KOROMAN (LJUBOJA), KESMAN, MILOSEVIC (VUKIC), STANKOVIC, DJORDJEVIC, DUDIC, NADJ (ERGIC) y KRASTAJIC. DT: PETKOVIC

GOLES: RODRIGUEZ M (2), CAMBIASSO, CRESPO, TEVEZ y MESSI (ARG)
ARB: R ROSETTI (ITA)
EXP: KEZMAN (S)
EST: ARENA AUSFSCHALKE



INFO: LA NOVELA DE LOS MUNDIALES- FOTO: INTERNET

EL PARTIDO EN QUÉ COMENZÓ LA MÍSTICA DEL "PINCHA" EN 1967


El dia 3 de agosto de 1967, se disputó el partido de una de las Semifinales del Torneo Metropolitano de Fútbol de Primera División, tuvo el comienzo de la "Mística" de Estudiantes de La Plata. En la "Bombonera y tras ir perdiendo 3 a 1 ante Platense, el "Pincha" logró dar vuelta la historia en menos de 10 minuto e imponerse por 4 a 3 ante el "Calamar" y meterse en la gran final del certamen. En el partido consagratorio el elenco conducido por Osvaldo Zubeldía vencería por 3 a 0 a Racing en cancha de San Lorenzo y de allí, a conquista América y el mundo en el siguiente año. La síntesis de la Semifinal fue la siguiente:

EDLP (4): POLETTI, AGUIRRE SUAREZ, BARALE, MALBERNAT, MADERO, PACHAMÉ, BEDOGNI, BILARDO, CONIGLIARO, ETCHECOPAR y VERÓN. DT: ZUBELDÍA.

PLATENSE (3): HURT, MANSUETTO, MURÚA, ARANDA, TOGNERI, RECIO, LAVEZZI, MUGIONE, BULLA, SUBIAT y MEDINA. DT: LABRUNA.

GOLES: CONIGLIARO, VERÓN, BILARDO y MADERO -p- (EDLP) y BULLA (2) y LAVEZZI (P)
ARB: COEREZZA
CANCHA: BOCA JUNIORS

INFO Y FOTO: ESTUDIANTES DE LA PLATA

martes, 31 de marzo de 2020

TRIUNFO DE DEPORTIVO ANTE CAI DOLORES EN TORNEO APERTURA 2008



En el marco de la octava fecha del Torneo Apertura de la Liga Dolorense de Fútbol de Primera División del año 2008, Deportivo visitó y derrotó en el Estadio "Delfor del Valle" por 4 a 2 a su similar de Independiente de aquella ciudad. La formación Deportivo en ese encuentro fue la siguiente:

MARTI, AVERZA, CONSTANTINO, ZUBILLAGA, CAROSILLO, INSUA (PEREYRA), SANCHEZ E (SUAREZ), GESTIDO, CAMARA G (SCHUK), ROGORA y POVEDA. DT: MARTI
Goles fueron de Poveda, Rogora (2) y Schuk.


INFO: EL CASTELLENSE

DEBUT TRIUNFAL DE IFC EN EL TORNEO CLAUSURA 2006


El segundo certamen del año 2006 de la Liga Dolorense de Fútbol de Primera División, quedó en poder de Independiente Fútbol. El comienzo de esa campaña, del conjunto dirigido por Pablo Etchegaray, fue en condición de local ante Social de Dolores, con un triunfo por 4 a 2. La síntesis del encuentro fue la siguiente:

IFC (4): AGUIRRE, VINCENTI, CAMARA F, GONZALEZ, FORTE (IRUSTA) (ROLDAN), SAN MARTÍN, AYALA, SANCHEZ (SILVA), CAMARA ALFREDO, CABRAL y AMARA. DT: P. ETCHEGARAY.

SOCIAL (2): CONDE, PILARIA, BARBOSA G, CARLI, CAPDEVILLE G (AIRA), BARBOSA M (BORGHINI), LAMACCHIA, CAPDEVILLE M, ALDAY, VINCENT y MORCELLA.

GOLES: GONZALEZ L, CABRAL G, CAMARA A y AMARA G (IFC) y MOCELLA -p- y VINCENT (S)
ARB: VARELA
EXP: SAN MARTÍN (IFC)

INFO: EL CASTELLENSE

HISTÓRICA GOLEADA DE NUEVA CHICAGO A BOCA JUNIORS EN EL TORNEO METROPOLITANO DE 1983


En la jornada del martes 1º de noviembre de 1983, en el marco de la 27ª fecha del Torneo Metropolitano de Fútbol de Primera División de nuestro país, un irregular Nueva Chicago recibió en cancha de Velez Sarfield a Boca Juniors y le propinó una goleada histórica por 5 a 0. La síntesis de ese partido fue el siguiente:

CHICAGO (5): TRAVERSO, LUCCA, NAHRA, LARRAMENDI, PEREYRA, HERMOSILLA, CALLIPO, VEGA, ARMANI, OTERMIN (VERA BENITEZ) y ACUÑA. DT: BENTRÓN

BOCA (0): GATTI, DI NATALE, ALVES, BACHINO, DONÁ (VAZQUEZ), PASUCCI, BERTA, LOPEZ JJ, GIACHELLO (MENDOZA), GARECA y STOCCO. DT: LOPEZ.

GOLES: OTERMIN (2), ACUÑA (2) y VERA BENITEZ (NC)
ÁRBITRO: CALABRIA
EXP: PASUCCI (B) POR EXCESO VERBAL
GATTI (B) LE ATAJÓ UN PENAL A ACUÑA (NC)

INFO: DIARIO CRÓNICA- FOTO: TARINGA

PARTIDOS: RIVER 2-1 SAN LORENZO COPA DE ORO 1989


El sábado 21 de enero de 1989, en el Estadio Ciudad de Mar del Plata, se disputó el encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Copa de Oro entre San Lorenzo y River Plate, con triunfo "Millonario" por 2 a 1. La síntesis de ese partido fue la siguiente:

RIVER (2): COMIZZO A, BASUALDO F, HIGUAÍN, PASSARELLA, ENRIQUE C, MELGAR (PALMA), CORTI, REINOSO G (CENTURIÓN), BORGHI (RINALDI J), BALBO y DA SILVA. DT: CESAR MENOTTI.

SAN LORENZO (1): POGANY, VILLARREAL, MARCHI, COLOCCINI, ZANDONÁ, SIVISKI, GARCIA R (W ROJAS), TEMPONE, RIFOURCAT, ACOSTA A y AHMED. DT: HECTOR VEIRA.

GOLES: REINOSO y BALBO (RP) y AHMED (SL)
ARB: CALABRIA
INC: EXPULSADO DA SILVA (RP)
INFO Y FOTO: REVISTA EL GRÁFICO

domingo, 29 de marzo de 2020

MIRÁ EL DOCUMENTAL DEL CENTENARIO DEL CLUB DEPORTIVO CASTELLI: CATANGOS: 100 AÑOS DE PASIÓN


Sus creadores, Juan Martín Bianchi, Mariano Carosillo, Franco del Monte y Damián Zarate, volvieron a pensar en la Familia Catanga y aportan un granito de arena más para que nos quedemos en casa disfrutando de un recorrido por nuestra enorme historia.
El más grande de la región te presenta nuevamente: 100 Años de Pasión - El Documental- un material único realizado para los festejos de nuestro Centenario, el cual podrán ver ingresando al Link de YouTube que compartimos.
Agradecemos nuevamente a Radio Universidad  y a todos los que participaron para realizar este enorme trabajo que sin dudas ya es parte de nuestra enorme historia.