sábado, 4 de febrero de 2023

JORGE CALABRESE: "CREO QUE EL FÚTBOL ES UNA DE LAS COSAS MÁS LINDAS QUE HAY EN EL MUNDO"



Continuando con el ciclo de entrevistas, para conocer las historias de los distintos protagonistas del deporte en la región, PLUS DEPORTIVO dialogó con  uno de los futbolististas con más años de carrera de los vigentes en la actualidad. El arquero que actualmente ataja en Sarmiento de Dolores y cuyos inicios en el fútbol, puede llegar a ser un record (Al menos en el ámbito regional). El dolorense Jorge Calabrese, se animó a este mano a mano y a pesar, de varios pelotazos al angulo que le tiramos, sacó un par y de esas complicadas...
 Un deportista que debutó en la Primera del Club Dolores, casi de casualidad a los 13 o 14 años. Con una larga trayectoria que comenzó en Club Dolores y que se expandió por Sarmiento, Social, IFC, CAI, Villa Lenci de La Plata, Social de Mar del Tuyu, Popular Lavalle y Juventud de Verónica. Logró tres titulos en Primera División con la casaca "Calavera", Clausura y Play Off 2007 y el Apertura 2022. 
 Una recorrida por gran parte de su extensa carrera, y lo que vendrá. Su mirada del mundo fútbol.
Una charla imperdible con el golero categoria 88...


- Contanos un poco lo que te ha dejado este 2022 desde lo futbolistico
- El 2022 nos dejo un saldo muy positivo en la parte colectiva. Logrando un primer semestre con obtención del campeonato, logramos el objetivo a falta de una fecha. Un Torneo muy prolijo, donde pudimos hacer las cosas bien dentro de todo. 
El segundo torneo por ahi, quedó un poco la resaca del campeonato anterior y cuando fuimos a reaccionar no estabamos a tiempo. Ever Ready quedó muy lejos. Después fueron pasando muchas cosas que nos dejo a mitad de camino. Pero en general, nos deja un saldo muy positivo, porque no todos los días se sale campeón. Logramos mantener un ritmo con altibajos, no con la regularidad del primer Torneo, pero pensando en lo que se viene, seguir construyendo lo mejor para el Club. Creo que fue muy bueno el 2022.

- Seguramente en los próximos dias los distintos equipos ligueros comiencen con la pretemporada ¿Jorge Calabrese sigue en Sarmiento o hay algún nuevo equipo?
- Si. De a poquito se van empezando a reencontrar los chicos con sus equipos. Lo bueno es que al haber tantos Torneos Nocturnos, Comerciales, sirve para ir moviendose un poquito y no aflojar el ritmo. Otros por ahi, decidimos seguir entrenando particular para no perder el hilo que llevamos. Son diferentes variables, una vez que se reincorpora a los entrenamientos, que no sea tan brusco el golpe. 
En mi caso, continuo en Sarmiento. Creo que estamos haciendo las cosas bien, para aportar a todos los que estamos dentro del Club, lo mejor para que siga creciendo la institución y que nos vaya yendo como hasta ahora, que siento que vamos en alza. Estamos cambiando de a poquito la imagen y rumbo del Club. Se esta laburando bien en general. Hay que ir apuntalando algunas cosas, pero con optimismo. Contento uno, de donde esta. Asi que si, la continuidad acá en Sarmiento, es segura.


- Vos tenes una amplia trayectoria en Primera División, contanos la particularidad del día de tu debut en la Primera del Club Dolores..
- El día que debute fue contra Ferro 2 a 0, me acuerdo fue un hecho muy particular. No me acuerdo si tenia 13 o 14 años.  Siempre estaba cerca de los jugadores de Primera del Club, siempre estaba dando vueltas. Mi papá era ayudante de campo de ese entonces. Me acuerdo que jugaba Dolores con Ferro. El "Loro" Canale justo estaba solo, no estaba el arquero suplente. Veo que Ruben Del Valle, que era el Técnico, se acerca a mi viejo y le dice cambialo. Yo contento, hice que me lleven las cosas, me cambie y me fui al vestuario, solamente para sentarme en el banco de suplentes. Termina el primer tiempo, el "Loro" acusaba como que estaba descompuesto o le dolia la cabeza. Hasta el dia de hoy, sospecho que no tenia nada. Faltando 10 o 15 minutos, pidió el cambio y me hicieron entrar.
Fue un hecho muy particular. Me acuerdo que en ese Ferro, jugaba el "Flaco" Stutz. Yo no me habia desarrollado, era muy chiquito, me sacaba medio cuerpo o yo le llegaba a la cintura. Fue muy gracioso el haber jugado ese día.
Ahi fue cuando debute, después a los 16 años, empecé a jugar con más continuidad de la mano de "Cacho" Tormey, que siempre me lo recuerda. Estoy agradecido, como con cada Técnico que he tenido. De cada Profe, de cada compañero laburando en el fútbol, hemos aprendido algo.

- Recien mencionabas entrenadores, compañeros. Si tuvieras que elegir un DT que te haya marcado o que vos consideres de los que has tenido ¿Cual Seria?

- Dudando bastante... Dificil la pregunta, eh... y seria injusto con unos y otros, si respondo por uno solo, porque fueron varios los que sinceramente me marcaron. Ha habido gente que confió en mi corta edad, como fue "Cacho" Tormey. Gente que empezó a tratar de explotarme para tratar de  sacar una buena versión mia, como fueron la dupla Auciello-Auciello en Social. Una experiencia muy  grande en lo personal. Aprendi mucho con ellos. 
Hoy por hoy, a la edad que uno tiene, encontrarme con un Cuerpo Técnico, que me sorprendió muchisimo, compuesto por excompañeros, que supieron marcar esa línea que limitaba entre la amistad/compañerismo con la parte que comanda un grupo, creo que fue muy bueno.
Tambien ha habido, muchos más, han pasado grandes Técnicos, grandes ganadores, Formadores como siempre digo. Pero trayo de no ser puntual con uno, esos tres que te nombré,  han hecho un simbronazo importante en mi, a lo largo de mi carrera y me han dado una buena enseñanza.



- Se que la anterior fue dificil, ponemos una más complicada y ya volvemos a las que son un poco más tranqui. Tres compañeros que hayas tenido a lo largo de tu trayectoria y que siempre los quieras en tu  equipo
- Me las haces una más dificil que la anterior (Entre risas).. pregunta dificil, pero bueno te voy a elegir los tres que yo crep que más me han marcado por asi decirlo.. de los tres fui compañero y rival. Con uno la rivalidad fue muy marcada. La rivalidad con el tiempo la entendi, creo que se hizo por el deseo de tenerlo como compañero y decir "la puta madre, que jugador", que es el "Pua", Marcelo Vallejo. El otro tipo que me enseño a pegarle a la pelota, que es el Mauri Del Valle, "Rulli". Por último, que disfruto viendolo, siendo compañero y amigo, el "Rolo" Taylor. Los sufri a los tres, los disfrute a los tres. Hoy ya desde otro lugar, gracias a Dios con "Rolo" seguimos compartiendo cancha, siendo compañeros. Si tengo que elegir, elijo esos tres, quisiera armar un equipo, pero esos tres son los que por asi decirlo me han marcado.

- En tu puesto: ¿A quién o quiénes tenes de referente/s?. Ya sea del ámbito local, nacional o internacional
- En mis inicios tuve la suerte de verlo al "Loro" Canale. Justo estaba atajando en el Club que yo me inicie. Yendo al Estadio lo veia a "Pipo" (Chirizola), a "Manga" Aguirre, al gran "Kuky" Marti, que también fue una persona que me dio mucha enseñanza. Pero si tengo que elegir a uno, porque también tuve la vivencia como rival, lo veia desde afuera y se mantuvo en alto nivel durante mucho tiempo es Claudio Tejeda. Era alguien que vos lo mirabas y viendolo, ya me despertaba mucho, me dio muchas enseñanzas.
En el ámbito nacional, me gustaba mucho siendo chico, Chilavert. En el ámbito internacional, me gustaba mucho Casillas, Buffon y Oliver Khan.


- ¿El futbolista que más te complicaba?
- Y el jugado que más me complicaba y que más sufri, siempre fue el mismo que más disfrute el año pasado. Siempre se lo dije, que cuando estabamos de rivales, por ahi, me quedaba una racha que le sacaba tres o cuatro pelotas, pero sabia que donde le quedaba un hueco es letal, es Franco Gelmini, el "Oveja". Una calidad técnica impresionante, de un jugador ganador en todas las líneas. Vos te matabas por sacar la pelota y el loco, tiene la "paciencia de artesano" para complicarte y desarmarte todo lo que habias construido en todo el partido. Sin lugar a dudas el rival más dificil que tuve.

- Tenes una extensa trayectoria futbolistica, con clubes de la Liga Dolorense y de otras regiones. De todas las instituciones que defendiste sus colores: ¿Cuál o Cuáles son las que más te identificas?
- Los Clubes con los cuales más me identifico son, Sarmiento por las cosas que he vivido, por la gente que he conocido, como me han tratado. Un lugar que cuando me fui siempre tuvimos las puertas abiertas para volver, donde me siento importante, me siento alguien, me dan ganas constantes de poder ayudar con el club, tanto sea con los chicos, con los compañeros, con el crecimiento de la institución.
El otro Club, que estuve poco tiempo pero, fue el primer Club que jugue cuando sali de la Liga de Dolores, que es Social de Mar del Tuyu. La verdad que gente de primera, que desde el primer día me hizo sentir parte de la casa. Hasta el dia de hoy, sigo en contacto con todos. Es un lugar que en algún momento, se que voy a volver. Tengo muchos amigos allá, le tengo un cariño inmenso a la institución.
Creo que son dos clubes muy similares en cuanto a la humildad, al corazon, al sentimiento y la pasión de la gente que dentro de ellos están.



- ¿Cómo definirias a el Fútbol?
- Es un estilo de vida, en lo personal. Desde muy chico, creo que cualquiera de los niños que comienzan a jugar al fútbol, tienen el sueño de ser jugador profesional. Algunos llegan, otro no lo logramos, pero no desistimos en el camino y seguimos en la forma que cada uno le parece. Todos tenemos el nivel o la categoria que le corresponde y tenemos lugar en cualquier lugar. 
Después con el tiempo, pude meterme en la parte formativa y siempre vinculado de una manera u otra al fútbol. Lo use como una herramienta para la comunicación, la inclusión, la interacción. Los uso desde hace varios años como una herramienta formativa. También como un conector para conocer gente nueva. Nos hace crecer, enriquecernos, por que de eso se trata. Uno puede perder, enojarse, discutir dentro de una cancha, pero con el tiempo se va dando cuenta, que lo que queda son las amistades y las experiencias vividas. Cuando entendemos eso, nos damos cuenta que lo que sucede ahi adentro, queda ahi. Adentro y afuera, somos todos personas que tenemos sentimientos, una vida, un ritmo que llevamos. 
Creo que el fútbol es una de las cosas más lindas que hay en el mundo. Es lo más sano que hay. Necesitamos de más gente que apoye y aliente a los chicos, a seguir creciendo. sinceramente el fútbol es un estilo de vida....






No hay comentarios:

Publicar un comentario