jueves, 6 de mayo de 2021

RENATA, LA JOVEN FUTBOLISTA QUE PUEDE SER UN PRECEDENTE EN LA INCLUSIÓN SIN DISTINCIÓN DE GENEROS EN EL MUNDO DEL FÚTBOL JUVENIL

 

Por Rosana Mabel Rebelo

Hoy vamos a conocer la historia y lo que le está sucediendo a Renata, una niña valiente y soñadora de 10 años que desde que aprendió a caminar, además, aprendió a patear la pelota.

Desde los 5 integra el equipo del Club San Lorenzo de Villa Gesell junto a sus compañeros varones con quienes fue transitando las diferentes categorías de Infantiles.

Pensando en su futuro y de ante mano se ha encontrado un obstáculo para el 2022 ya que contará con 12 años y con ello debería ingresar a la 6ta categoría situación, hoy por hoy, imposible ya que por el reglamento de AFA -por el cual se rige la Liga Madariaguense de Fútbol no se permiten los equipos mixtos. 


Es por ello que su mamá Nadia Díaz, entrenadora y representante del Club gesellino, va a proponer en la próxima reunión de la Liga la modificación de este articulado del reglamento para que los delegados de todos los clubes afiliados puedan votar y decidir por el SÍ o por el NO. Entendiendo que esta categoría es más competitiva y que se va a enfrentar a mayores dificultades , lucha para que todas las niñas que quieren participar y competir a la par de un hombre para ganarse el puesto dentro de la cancha puedan hacerlo o, de lo contrario , puedan elegir un equipo femenino. En definitiva, considera que “será una decisión de ellas y no de una norma que considero obsoleta en los tiempos que corren”

Bajo el #DejenJugaraRenata y el lema “Los deportes no tienen género” toda una comunidad apoya esta cruzada.

FOTOS: ROSANA MABEL REBELO

No hay comentarios:

Publicar un comentario