miércoles, 5 de mayo de 2021

JOAQUIN BADANO: "ESPERO QUE SEA UN AÑO REPLETO DE OPORTUNIDADES, DONDE SE PUEDA TRABAJAR"

Joaquin Badano, es un joven Árbitro de la Agrupación Saladillense de Árbitros de Fútbol (ASAF), que en una meteórica carrera y a base de mucho esfuerzo y sacrificio, llego hace unos días a formar parte del Staff de Árbitros con Contrato en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y que este próximo fin de semana, estará debutando como Asistente en el Torneo Federal A, entre Independiente de Chivilcoy y Circulo Deportivo. Ante esta grata noticia, PLUS DEPORTIVO, dialogó con el flamante integrante de los "Hombres de negro" de la casa madre del fútbol nacional. Su actualidad, sus orígenes en el arbitraje y lo que viene, en esta nota, mano a mano con el hombre de Lincoln, radicado en Saladillo....

-  Contanos las sensaciones que tenes en este gran momento que estas pasando....

- Primero que nada muchas gracias, por darnos este lugar. Muy contento, muy agradecido por esta oportunidad que se esta presentando y por estar teniendo también la oportunidad de estar compartiendo estas palabras..

PODES LEER: CON EL LABARDENSE WALTER MAZZANTI, EMPATE ENTRE HUACHIPATO Y ROSARIO CENTRAL POR COPA SUDAMERICANA

- Contale a los lectores de Plus Deportivo: ¿Cómo nace tu pasión por el arbitraje?

- Me encuentra en un muy buen momento tanto en lo personal como lo arbitral. Para hablar un poquito de lo que fue mis comienzos en el arbitraje. Hace ya unos seis años, cuando tenia 19 años y algunos meses comencé con las capacitaciones. Al poquito tiempo, que empecé las capacitaciones me empezó a gustar, empecé a tener las oportunidades de los primeros partidos, amistosos, inferiores. Paso a paso, escalón a escalón, uno va avanzando. A medida que vas creciendo y vas avanzando en esta profesión, te va gustando cada vez más. La verdad que hoy en día me toca afrontar, esta responsabilidad y esta oportunidad de debutar en el Torneo Federal A. Sin dudas, lo vamos a tratar de aprovechar al máximo y disfrutar, como viene siendo hasta ahora. 


- Seguramente, ya has estado estudiando a la Categoría y tenes conocimiento del Torneo Federal B ya que estuviste dirigiendo en ella: ¿Qué diferencias y similitudes crees que puede haber entre una y otra categoría?

- En estos tres años anteriores, estuve dirigiendo partidos del Torneo Federal B, partidos definitorios también, como Cuartos de Final, Semifinal. Este último torneo que paso, tuve la suerte y el privilegio de formar parte de una de las cuatro finales que se llevaron a cabo. En cuanto a juego, el Federal A es mucho más dinámico, mucho más veloz, es mucho más físico, el trabajo que se ve reflejado en los diferentes equipos, porque ya pasan a ser equipos 100% profesionales. Estamos hablando de futbolistas y gente que trabaja en el club, que vive específicamente de eso, a diferencia del fútbol del Regional Amateur o del Torneo Federal B que por ahí, eran semiprofesionales los jugadores en su mayoría, no vivían solamente de eso, sino que tenían alguna que otras responsabilidades o trabajos, entonces se ve reflejado obviamente a la hora de la potencia física y de trabajo que hay en cada uno de ellos. 

En este nuevo torneo, hay otro tipo de exigencias, hay otro tipos de trabajo y se buscan otros tipos de juegos, asique lo que cambia, de un torneo a otro, es eso el profesionalismo, después la dinámica y la parte física, de los jugadores y de los Árbitros también. 

- Seguramente que en estos más de seis años en la profesión debes tener algún espejo en quién te reflejaste y un estilo propio: ¿En que Árbitro te ves reflejado y cuál es tu estilo?

- Sin duda que uno cuando entra en esto va mirando para arriba en que puede llegar a copiar , que puede llegar a tomar como positivo para mejorar, para crecer. Sin dudas, mi caso no es la excepción, ya que soy una persona de observar mucho, de ver en que puedo cambiar en que puedo mejorar en cuanto a lo personal. Siempre fui de observar mucho a los Árbitros de Primera División, como lo son Dario Herrera, Néstor Pitana y Facundo Tello, este último tiempo. De los tres, me quedo como mentor con Dario Herrera, que siempre lo he tenido como para poder consultar y sacarme unas cuestiones de encima, algunas dudas. El siempre ha mostrado, para conmigo o para cualquier persona, una humildad increíble y eso es lo primero que hay que trabajar siendo Árbitro, el ser humilde, manejar un bajo perfil. Sin dudas, que el me marco mucho y ha sido mi mentor en estos seis años.


- Contanos: ¿Qué expectativas tenes para este año 2021 y que esperemos que acompañe con mucha actividad?

- Sinceramente en este momento, no se si te podría hablar de expectativas. Lo que si te puedo decir, que para este año tengo muchísimas fuerzas, muchísimas ganas de seguir creciendo, muchísimas confianza en mi. La verdad, espero que sea un año repleto de oportunidades, un año donde se pueda trabajar, más allá de que no podemos dejar pasar esta pandemia que estamos afrontando. Un año con oportunidades, con buenos momentos y que podamos seguir bajo esta carrera arbitral que ya hace años que venimos creando.

- Muchas gracias Joaquin, por este tiempo dedicado para la Entrevista.

- Muchísimas gracias a vos, por estar presente. La verdad que uno cuando va dando sus primeros pasos, le hace muy bien saber que tiene gente ahí, a la expectativa, apoyando en los buenos y malos momentos

FOTOS: FACEBOOK JOAQUIN BADANO

No hay comentarios:

Publicar un comentario