Hoy compartiremos la segunda parte de la Entrevista con Eduardo Abrahamian, uno de los grandes captadores que tuvo River Plate...
- También por tus manos pasaron grandes jugadores que llegaron al fútbol mundial, nombramos algunos de ellos..
- Mira, son un montón te voy a nombrar algunos, por ejemplo Andres D' Alessandro, Javier Saviola, Maxi Lopez, Pablo Ledesma. Te nombro jugadores que también tuve en Racing, Zucculini, Depetris, esta jugando en la Selección en estos momentos.
- Sos un visionario del fútbol. En su momento cambio la Comisión de River y te tuviste que ir: ¿Te fuiste de la forma que querías?
- No, porque me trataron de que quería sacar resultados y yo demostraba que no quería sacar resultados, porque si yo peleaba por un jugador de baja estatura para que lo tengan. Nunca cuando pasaban a la Novena División, yo nunca peleé al Técnico que pusiera a un jugador, sino que le decía que lo tuviera, que le vaya viendo la evolución y que esperemos a que de el salto de crecer más que nada. A mi lo que me interesaba era que los jugadores no se vayan. A D'Alessandro y a Saviola les costo y el día que Ramón puso a Saviola, en Jujuy la rompió. Entonces, creo que yo no estaba tan equivocado, yo apostaba por ahí a jugadores que no tenían gran físico, pero que tenían habilidad, que tenían condiciones técnicas.Y son jugadores que se van fortaleciendo con la edad y que sirven para la institución. Porque tanto Saviola como D'Alessandro, le dieron muchos frutos a River. Entonces no estaba tan equivocado. Damian Alvarez, es lo mismo. Porque Damian Alvarez jugaba en River, pero juega dos o tres años y lo venden afuera. Mismo Montiel, últimamente. Yo se que jugaba de número dos, tenia condiciones técnicas, quizás el físico no le daba para jugar de dos, para mi si. Pero, ponelo de cuatro, como termino jugando de cuatro. No se puede largar los jugadores, así porque, si, porque no tengan contextura física. No es por una altura o por una baja estatura nada más. Hay que mirarlo de la manera técnica, no mirarlo de la parte física. Con la física en Novena División, ganas muchos partidos y salís campeón, pero no sirve para nada, no le sirve a la institución. Lo que necesita que el jugador se vaya potenciando, a medida de su crecimiento.
- ¿Cómo ha cambiado el fútbol desde tu época a la actualidad, porque ahora es más física que técnica, es más atlético?

- Desde el punto de vista de Director Técnico y comparado con el europeo: ¿Cómo ves el fútbol argentino actualmente?
- Mira, el fútbol argentino es lo que estábamos hablando recién, por ejemplo,River tiene con Gallardo una dinámica barbara de juego, lo ves por ejemplo a Racing de "Chacho" Coudet", lo mismo, tiene una dinámica barbara de juego. Pero es siempre el mismo ritmo y si el contrario te va cortando los circuitos te complica, porque no aparece el jugador creativo, más que nada esto que te estoy explicando pasa en Europa. Ahora acá en la Argentina la idea de ese equipo que juega un poco más a ritmo de creatividad. No larga la pelota enseguida, pasa para empezar a armar el juego. Después pueden pasar los extremos como pueden pasar los laterales cruzando en diagonal para llevar al fondo, cosa que los centrales a los contrarios
- ¿Porque crees que River considera a "Nacho" Fernandez el jugador más importante?
- Por el movimiento que tiene dentro del campo de juego. Tiene un ida y vuelta muy importante. A parte, que tiene el manejo del balón lo hace perfectamente y con velocidad y pelota al pie, entra sin ningún tipo de problema a dentro del área. Es un jugador muy importante como lo era Palacios, también. Porque aparecía también con pelota y sin pelota, hacían los movimientos. Era muy importante para River porque la descarga cuando llegaban ellos era para para quienes tenían la definición del gol o para que den un pase para definir al gol.

- El Burgos en la temporada anterior, que estábamos para entrar a la Liguilla y se corto por el tema de la pandemia y no pudimos ingresar. Ahí esta Antonio Caselli, que esta haciendo una gestión muy buena. Han ido tanto Machin como Pisculichi. Por ejemplo cuando Pisculichi agarraba la pelota y lo que nosotros vimos acá en Argentina, Pisculichi juega en Argentinos Juniors y en River, tenia la creatividad. Allá en España hacia levantar al público. Porque tenia una creatividad, lo que yo te explicaba antes. Los jugadores, cual es la diferencia del fútbol de antes al de ahora, esos jugadores se los valoriza muchísimo en Europa, porque son jugadores creativos y a la gente le gusta ver eso. Le gusta ver una gambeta, le gusta ver meter una pelota entre lineas, reciben la pelota, sacan un jugador de encima y ahí están marcando , también el pase para que vaya el delantero. A Machin por ahí le costo un poco. Le costo por el hecho de que lo fueron cambiando de posición y nunca tuvo una posición que lo distinga para jugar el. Porque muchas veces jugo en el medio y muchas veces jugo de lateral derecho y le costaba más. Por que es distinto a como es jugar acá como lateral derecho. Acá un lateral derecho tiene más salida por ahí, por ahí tiene más proyección. Allá si vas con proyección tenes que ir a 80, pero tenes que volver a 100 para que no te agarren descuidado en la tuya.
- ¿Qué cargo estas ocupando actualmente en el Burgos?
- Yo estoy con los juveniles y también aporto cosas a Antonio sobre la Primera. Yo ahora estoy acá para realizar algunas pruebas en distintos lugares para ver jugadores que sean comunitarios para poderlos llevar para allá también.
- ¿Qué interesante trabajo estas recorriendo Argentina?
- Y si, lo corte por el tema de la pandemia. Yo había ido al sur, había estado en el centro y ahora me iba ir a Córdoba y bueno, esperando que la gente me de el ok, para poder realizar una prueba dentro de la medida que se pueda. Porque si bien, dan un visto bueno para el fútbol que empiece, pero una prueba de chicos, no se si se pueda hacer, juntar 22, 32 o la cantidad que sean para una prueba de jugadores.

- Si. Santa Fe fue toda la vida, Rosario y después todos los lugares que puedas recorrer en la provincia de Santa Fe. Y Córdoba también, porque yo traía muchos jugadores de Córdoba. Es más, allá en España, en las juveniles esta un arquero que yo lo lleve a River, llega del límite entre Córdoba y Santa Fe. Esta allá el ahora, porque esta entrenando con el primer equipo. Siempre la gran mayoría lo saque de ahí o de Entre Ríos también. A Entre Ríos voy seguido. Tengo también otra prueba en Entre Ríos que estaba planificada, pero que no tengo fecha porque con esto no sabemos cuando se va abrir y se va a poder hacer.
- ¿Se busca al jugador comunitario, se busca al jugador de que edad para llevarlo a Europa?
- Ahora en estos momentos yo lo que tenia que ver son jugadores categoría 2002. De 2002, 2003.En sus movimientos, toda parte técnica, para agarrar y decir bueno, este chico nos puede rendir allá. Le sirve como este allá porque todos los jugadores que vengo viendo acá para que vayan para allá lo primero le hablo y le digo como es todo, para que después no lo agarre sorprendido. Porque digo esto, porque se hace mucho hincapié en los trabajos, como te podría explicar, reducidos, pero son reducidos más grandes, con más cantidad de jugadores, intentar de agarrar de mitad de cancha hasta el área grande y del otro área ahí se meten a jugar la pelota rápido y el movimiento, no solamente jugar y quedarme parado. Sino tocar y hacer el movimiento para volver de nuevo a entrar en el lapsus del juego. Entonces, me gustaría siempre explicárselo para que no crean que van allá agarran una pelota, juegan y nada más, que es una práctica de fútbol. Allá fútbol se hace muy poco. Mas que nada son movimientos, así como estoy explicando ahora
- ¿Un juego ágil total?
- Exacto.
- Después de esta pandemia estará volviendo al Burgos: ¿Contrato por cuantos años ahí?
- Yo vuelvo ahora. Ahora tendría que volver. Ahora cambiaron los tiempos porque, por ejemplo todavía no tiene fecha de inicio el campeonato juvenil de allá. La lógica seria hasta julio del otro año.
PING PONG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- UN DT QUE TE HAYA MARCADO
- Pedernera y Labruna

- Varios, no me gustaría nombrar alguno en especial, pero varios. Porque con muchos he tenido relaciones también después del fútbol y no quisiera quedar mal con nadie. Compañero, si tengo que elegir a alguien seria porque me inicie con el y llegamos a Primera prácticamente juntos aunque el debutó antes es con Ramón Diaz.
- UN JUGADOR EL CUAL TE MARCO ENTRE LOS QUE TUVISTE VOS EN LOS JUVENILES Y LLEGO A SER UNA FIGURA MUNDIAL
- Y muchos jugadores. Siempre me marcaron jugadores a si como Saviola, D'Alessandro, Messi, Buonanotte, todos esos jugadores que eran chiquitos y que se desenvolvían muy bien en la cancha y que superaron los que eran los contrarios con físico, con piernas más desarrolladas y todo eso que me volvían loco, estos chicos con las cosas que hacían.
- UN GOL QUE HAYAS HECHO
- Un gol cuando estuve en la Séptima División de River a Velez en la Cancha Auxiliar de River, que se la tire de emboquillada al arquero.
- ¿QUÉ SIGNIFICA EN TU VIDA RIVER?
- River es mi vida. Porque te digo, porque acá hay una cultura de fútbol sobre trayectoria como jugador, como técnico. Pero yo soy Socio Vitalicio de River. Yo desde los tres años voy por River. Amo a River, para mi River es no solamente el fútbol, sino que una institución. Me ha formado River, en muchos aspectos, más allá de la educación que me hayan dados mis padres, River también me educo. No solamente en la parte deportiva, sino también en la parte humana.
-SAN LORENZO
- Una muy buena institución. Siempre paso por San Lorenzo, voy a visitar a amigos que están trabajando ahí. Siempre tengo los recuerdos de la época del 82. Una muy buena institución.
- MARADONA
- Un crack
- MESSI
- Otro crack. Distintas épocas

- D' ONOFRIO
- Un Presidente que más que nada predica por el fútbol y River es su institución.
- SCALONI
- Un Técnico con mucho futuro en la Selección.
- UN SUEÑO
- Volver a River
- EDUARDO ABRAHAMIAN
- Una persona humilde. Una persona respetuosa de todos y que quiere lo mejor para todos los hermanos del mundo. Para que se pueda vivir bien y que todos seamos más unidos. Que no haya ni distinción de razas ni de países ni de nada.
AGRADECIMIENTOS DE PLUS DEPORTIVO
Desde PLUS DEPORTIVO, le queremos agradecer al Captador de Talentos Eduardo Abrahamian por su tiempo dedicado para realizar la Entrevista. Y a Walter Vera por el gran trabajo realizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario