martes, 11 de agosto de 2020

SERGIO MERLINI: "SOÑABA LLEGAR A BUENOS AIRES Y TRIUNFAR, LO LOGRE EN INDEPENDIENTE"


En esta oportunidad, PLUS DEPORTIVO, tuvo la posibilidad de entrevistar, a un campeón del mundo con Independiente de Avellaneda en 1984. Estamos hablando del delantero cordobés, Sergio, el "Mago"Merlini. Nos contó su trayectoria futbolistica y de la Dirección Técnica. Además su visión de la actualidad del fútbol argentino y otros temas. Cerrando con un imperdible Ping Pong de preguntas y respuestas. No te pierdas esta nota que compartiremos entre hoy mañana...

- Contanos un poco sobre tu trayectoria como jugador
- Obviamente arranque en el amateur. Yo soy soy de Bell Ville, provincia de Córdoba. Primero arranque en el Club Atlético Bell, como todo chico en Baby Fútbol. Después de ahí, ya pase a cancha de 11 al Club que te mencione, jugando ahí en la Liga. A los 16 años tuve la gran suerte, que para mi era algo muy importante, había sido llamado para estar entrenando, integrando 15 días trabajando con ellos con la Selección Juvenil, esa hermosa que salió campeón en Japón con Menotti a la cabeza. Para mi fue una experiencia enorme. A los 18 años, juego un Regional, que ahora se llama Argentino A, en General Mitre de Baldiserra. Esta a 100 km de ahí de Bell Ville. Yo creo que lo van a recordar, nosotros un pueblito de 3000 habitantes, ese equipo llegamos nosotros a la final contra Loma Negra de Olavarria. No se si recordas que entraron a jugar en Primera, con un equipazo, que había jugadores de primer nivel.
A partir de ahí, ese Regional al llegar a esa instancia, me permitió mostrarme mucho y me llamaron varios Clubes, Belgrano de Córdoba, Instituto, ya para participar en Primera. Pero a mi se me había puesto como que quería ir a probar suerte en Buenos Aires. Si bien, había estado en la Selección Juvenil, pero habían sido pocos días. Me llamaron de Villa Maria, que esta a 60 km de Bell Ville. El Técnico del Club Alumni y claro, el me quería para volver a jugar el próximo año en el Regional. Entonces, yo ahí le dije, que le decía que no que ya era hora de ir a probar suerte, a parte le había comentado que me habían llamado de Instituto, de Belgrano y me pregunta ¿Donde te gustaría ir?, yo a Buenos Aires quiero ir. Bueno ahí nomas, el me dice, mira dame hasta mañana a las cuatro de la tarde y yo te voy a llamar, pero me la dejo picando, así. Imagínate, esa noche no dormí. Al otro día, apenas me levante, estuve hasta las cuatro de la tarde al lado del teléfono. Suena el teléfono y me dice, bueno mira tomate el cole, esta noche de ahí de Bell Ville andate al hotel "Palace Constitución". Imagínate que no conocía nada, que te va a pasar a buscar el Técnico de Independiente, que era Miguel Ángel Lopez, el "Zurdo" Lopez. No caí redondo ahí (Risas). Así que tome el colectivo, era tipo 12 de la noche. Me comí siete horas y medias, ocho hasta Buenos Aires. Estaba tan ansioso, que la verdad llegue fusilado. Llegue, me metí al hotel y me tome un cafecito, nomas. A los 10, 15 minutos, me avisan, lo esta esperando el Técnico de Independiente para llevarlo al entrenamiento. Baje, era el "Zurdo" Lopez, me llevo hasta el entrenamiento y ahí arranco. Para colmo me hacen entrar al vestuario, estaba Alzamendi, Bochini, Trossero. Imagínate para mi, un sueño, por que estar en Bell Ville en casa al día anterior al otro día estaba en el vestuario de Independiente con todos estos monstruos. Estaba Trossero, Villaverde, Barberon, el "Ruso" Brailovsky. Ahí, nomas para la cancha, me cambio. Práctica de fútbol. En ese momento al "Negro" Clausen lo estaba poniendo de ocho. Me pone a mi del otro lado de 10 y era el "Negro" Clausen, el que me marcaba. Pero yo había terminado, no hacia mucho el Regional ese y físicamente estaba bien, más la motivación que me daba esto y la verdad que hice una practica buena, importante.
A partir de ahí, ya me quede a préstamo con opción al año, opción de compra. Así arranco, eso fue en el año 81. Me termine quedando ocho años, con logros espectaculares, en sentido, Copa Libertadores, después la del mundo en Japón y estar ganando en una Institución tan rica, ni hablar a nivel internacional, ser participe y por el haber logrado esa famosa época donde ganamos todo.

- ¿Eso te abrió las puertas al exterior?
- Imagínate que yo tenia 20 años y ya era campeón de Copa Libertadores. Si bien un poquito me jodía por que el puesto mio era de 10 y estaba el monstruo ahí, que era el "Bocha". Pero bueno igual jugué mucho de 9. Jugue también de cuarto volante y desde mitad de la cancha jugué en todos lados. El "Bocha" me apreciaba mucho, quera que yo estuviera en cancha. Muchas veces jugábamos, así que bárbaro los años que viví ahí. Si bien todos los años tenia siempre Clubes que me venían a buscar, pero bueno no se si fue una decisión acertada o no, pero siempre me quería quedar, porque siempre estábamos participando en Copa Libertadores. Siempre estábamos allá arriba. Imagínate que yo llego en el 81, agarra "Nito" Veiga y perdemos. Pobre "Nito", perdemos dos campeonatos. uno por un punto y otro por un gol. Que lo gana Estudiantes de La Plata con Bilardo a la cabeza. A partir de ahí, Bilardo se va a la Selección, con un Estudiantes, también fenomenal. Después, vino el "Pato" (Pastoriza) y ahí arrasamos con todo. Campeonato Metropolitano 83, la Libertadores, la Intercontinental. Llegue a Independiente y ver semejante estadio y tanta historia y yo lo único que decía era, ojala que algún día tenga la suerte de levantar los brazos, de salir campeón. Era eso, imagínate que lo logre y lo logre ahí nomas, al toque.

- ¿Cumpliste tu sueño?
- Si y con creces. Estamos hablando en lo deportivo obviamente.

- ¿Después donde seguiste?
- Después, esto no lo voy a dejar de olvidar. En el año 85, yo estaba bárbaro. El "Pato" me viene a buscar, Gimnasia y Esgrima de La Plata y vos sabes, que yo ya había vivido en el 83 o en el año anterior, habíamos ido a a jugar a Gimnasia y yo tengo la suerte de andar bien y la gente de Gimnasia, es algo pasional, es algo espectacular, me iba y la gente me fue aplaudiendo. Eso me pego, me quedo grabado y dije yo, si alguna vez tengo la oportunidad o puede venir a un Club, como me gustaría venir acá. Al otro año, se dio por mi. Yo le plantee al "Pato" que me sentía bárbaro y sentía la necesidad de arrancar del minuto uno, viste, de tener una continuidad importante. Lo hable con el "Pato", me dice no "Cabeza", que esto, que el otro. Para le digo, no "Pato", déjame que también es algo personal, quiero estar ahí, todos los domingos. Si bien estaba siempre, pero desde el arranque y gracias a Dios, tuve una temporada barbara en Gimnasia. Me puso bárbaro, era un desafío personal, obviamente, que a Independiente tuve que volver. Después en el 89 también, teniendo la suerte, ya prácticamente con otro equipo y de vuelta campeón con el "Indio" Solari de Técnico, con "Chaucha" Bianco en el equipo, Ludueña, Insua, con otra gente, pero bárbaro. Pero el "Bocha" no se iba (Risas), interminable. Y eso que yo me quede hasta el 89, imagínate que yo le decía, no te vas más. Uno ya tenia 26 años ahí. Después empezó la parte económica, en aquellas épocas no se ganaba tanto y eso que nosotros eramos campeones de todo, fue año 89, la famosa hiperinflación.
De salir campeón tuve que optar y ya tenia 26 años, estaba todo lindo, títulos, hermoso pero la carrera del jugador es muy corta y había que ver algún pesito más, viste. Entonces se dio la posibilidad que salió, Chile. Me fui a Chile y gracias a Dios, jugué tres años ahí y también me fue muy bien.

- ¿Y cómo Técnico en donde anduviste?
- Después me vengo acá para Junin, donde estoy viviendo. Me vengo acá y me dio como que termine de jugar. Fui a Chile, fui a Colombia. Después termino de jugar acá por comodidad que quedaba cerquita. Jugué tres años en Douglas Haig, Nacional B. Y ya me quede acá como disfrutando un poco la vida en el sentido, comer asadito, estar con amigos, la tranquilidad. Estuve 10 años acá. Después me voy para Buenos Aires y ni bien llego a Buenos Aires, hay gente que se enteró que yo estaba ahí y aparece el Club, aparece Independiente ofreciéndome trabajo y bueno, trabaje 12 años. Arranque en Baby  con los chicos y después Divisiones Inferiores. Estuve 12 años y ya hace un año y medio, dos años, que deje un poco, porque me había cansado un poco y me vine para Junin, acá estamos.

- ¿Cuál es el gol qué más recordas?
- Difícil, pero porque tuve su momento de importancia. Los goles que le hice a San Lorenzo de mucha importancia, cuando salimos campeón del Metropolitano. Después un gol en la Copa Libertadores contra Luqueño. Los paraguayos que en cancha nuestra y teníamos que ganarlo a ese partido si o si. Después, hay un gol muy lindo contra River en la Copa Libertadores, que también River venia de salir campeón y con un equipazo, que Dios mio.

- ¿Un partido?
- Un partido memorable puede ser el de San Lorenzo en cancha de ellos que ganamos 3 a 2. El otro también creo que por la importancia y por ser Copa Libertadores nada menos que con el gran equipo que tenia River.

MAÑANA MIÉRCOLES, COMPARTIREMOS LA SEGUNDA PARTE DE ESTE MANO A MANO CON SERGIO MERLINI


No hay comentarios:

Publicar un comentario