El día 25 de julio, Club Atlético Ever Ready cumplió 100 años de vida. En ese marco, PLUS DEPORTIVO, entrevistó a Sebastian Angeleri, actual Presidente de la "Cueva", para que nos cuente sobre la actualidad y futuro de esta centenaria institución dolorense. No se pierdan este extenso mano a mano que lo compartiremos entre hoy y mañana...
- 100 años que se pensaban festejar de una manera pero la pandemia hizo que se cambiara...
- Si. Justamente, unos 100 años que lo ideamos muchos de nosotros, hace muchos años ya, de una manera gloriosa como el Club se merece. Los festejos fueron diferentes, pero más allá de las circunstancia, se festejo. El Club festejo, y festejo bien, de la forma en que se pudo por esta problemática, que obviamente nos excede a nosotros, pero como Club, como Dirigencia, como Sociedad, como país, es algo mundial, así que algo que nos excedió. Así que nos adaptamos a la forma que pudimos y festejamos a nuestra manera. Fue una semana previa y una semana posterior, la verdad muy linda, muy llena de sensaciones, muy lena de cosas hermosas que hemos vivido los que tenemos la suerte de ser parte de alguna forma u otra de este Club. A mi por suerte me toco ser Presidente y la verdad que hemos vivido sensaciones muy lindas, muy intensas.
- Fuiste jugador, formaste parte de las Comisiones de Fútbol y hoy sos Presidente, quedando en la historia por el rol que cumplís en estos 100 años: ¿Qué sensación tenes?

- Se esta realizando un gran trabajo en el nuevo predio de Ever Ready y seguramente se iba a inaugurar algo para los 100 años: ¿Qué seria lo que no se pudo hacer?
- Hubo muchas cosas que no se pudieron hacer, muchos planes lindos. En realidad el predio esta muy encaminado y va muy lindo, pero falta mucho. La realidad es esa, que nos falta mucho. No obstante nosotros en estos 100 años, se ha hecho, viene al caso la pregunta y tiene relación ambas cosas con los festejos. Con los festejos y los 100 años. Se ha hecho un balance de estos 100 años este tiempo y hay una conclusión que es inexcusable, Ever Ready, cuando algo se propone lo cumple. Ever Ready, en su momento eran 11 jugadores, así empezó Ever Ready, 11 jugadores en la Plaza Negri. En su momento se llamaba la cancha el "Desaguadero", que dijeron vamos a hacer un Club y terminaron haciendo un Club. Le pusieron nombre ahi, jugando de saco, de zapatos y terminaron haciendo un Club, que hoy es uno de los más grandes de la región. Quisieron hacer una sede e hicieron una sede hermosa. Después, quisieron hacer un gimnasio y lo hicieron, un gimnasio espectacular.
En su momento me contaron socios, uno historio un poco en este sentido y no había un centavo en el Club. Lo hicieron entre los socios, derrumbaron las paredes, hay vídeos inclusive, derrumbando las paredes los socios y se hizo un gimnasio , que hoy vienen a jugar Boca, River, Clubes de Primera, al basquet, al voley, porque tiene un piso que en la región es de los mejores. La pileta es una pileta hermosa. Tenemos un predio de tenis hermoso.

Ahora, estamos saliendo con un proyecto que esto, si es algo muy soñado y muy grande, que es que Ever Ready, tenga una Institución Educativa, desde Sala Maternal hasta un Terciario, pasando por todos los niveles por supuesto, que esto es un proyecto a largo plazo, pero ya empezamos. Dimos el puntapié, ya nos empezamos a reunir con gente de la Provincia para ver los papeles que tenemos que presentar a los efectos dar el puntapié inicial con la documentación y el proyecto va, Ever Ready crece y crece y ¿Por qué?, porque tenemos el ADN de los Dirigentes de Ever Ready desde 100 años para acá. Siempre han querido crecer y crecer, nada más. Entonces, Ever Ready es justamente eso, crecer y proyectos. Los proyectos justamente en Ever Ready son eso, son proyectos que se cumplen, porque hay un empuje constante que el socio te empuja a que crezca y los Dirigentes, están constantemente intentando crecer. Es un Club que siempre va para adelante. En la peor pandemia, en la que conocemos todos, otra no la hemos conocido en una crisis mundial, particularmente Argentina la esta pasando mal, Dolores en particular la esta pasando muy mal. Nosotros, tenemos menos moratorios, o sea morosos que otros años. Tenemos socios increíbles.
- ¿Cuántos socios tiene hoy Ever Ready?
-Nosotros estamos casi en los 2500, con Vitalicios y todo. Es el que más socio tiene.

- ¿Cómo hace Ever Ready para afrontar todos los costos más allá de la masa societaria?
- Si, si es un desafío mes a mes, porque la verdad que siempre andamos corriendo por detrás y viendo la posibilidad de cubrir cheques, de pagar todos los sueldos, de pagar todos los profesores, es una ingeniería económica que hacemos, pensada casi profesionalmente de forma anual y llevada a cabo de la forma que podemos mensualmente y de eso dependemos mucho del socio por supuesto. La verdad que en ese sentido es muy cumplidor el socio de Ever Ready, debo destacarlo. Porque además de que vienen cumpliendo mucho, nosotros reabrimos el reingreso de socios este mes, pusimos socios gratis y tuvimos casi 150 socios más. Digamos en el peor momento, no se borro gente y vamos sumando socios, es increíble. Estar acá es para entenderlo.
Trayendo lo puntualmente económico, si es muy difícil no voy a decir que no, de hecho, yo agarre la Comisión con una serie de deudas, porque hicimos el piso del gimnasio. Lo hicimos a cero en mantenimiento, digo. Se lija todo, se lleva a madera y se pinta todo, quedo soñado, con un costo bastante elevado y lo encaramos y lo freno la pandemia. Después, Sheg Yenú, también es una empresa, hoy que también esta creciendo, este bebe enorme que crece a pasos agigantado, también tiene su costo y hay que afrontar los gastos. Así te puedo nombrar un montón de cosas, que nos ha generado un montón de deuda. En el medio, la verdad que los proveedores han sido muy respetuosos y muy comprensivos de la situación y vamos afrontando y estamos saliendo de todas las deudas y además, pagando a los empleados. El Club Va, va bien.

- Nos hablas de Sheg Yenú: ¿Con qué expectativas miran hacia el futuro con esta incertidumbre producto de la pandemia?
- Y bueno en realidad, si lo pensamos de esa forma, no podríamos hacer fútbol, no podríamos hacer basquet, no podríamos hacer nada. Nosotros hemos tomado la decisión de pensar como que todo se va a hacer. Después, inclusive hasta dos meses antes la fiesta la tenemos planeada hacerla. Digamos, casi una utopía era, pero la seguíamos planeando. Después hicimos lo que se pudo. En esa misma idea vamos con los que es Sheg Yenú. Sheg Yenú, esta muy bien, planeado por uno de nuestros Dirigentes, porque nosotros estamos divididos por áreas, acá Dario Arrabit y Luciano Tormey. Lo han tomado como un proyecto casi personal, porque así lo tomamos todos, cada uno que tome un proyecto, lo tomamos así y han creado algo espectacular, al punto que llego a ser la mejor de Dolores, porque así lo han dictaminado y la verdad que los demás Clubes, lo han hecho igual. En eso, lo debo destacar, porque la verdad que la competencia en ese sentido ha sido hermosa. El carnaval que tenemos gracias a esos Clubes, que están trabajando en ese sentido es hermoso y Sheg Yenú, estamos trabajando como si tuviéramos que en febrero salir a bailar. Estamos reciclando todo, armando todo, emprolijando todo en la forma que se puede, porque es difícil trabajar. Pero lo que es planeamiento estamos igual. Sabemos que es muy difícil que se vaya a hacer una fiesta por lo menos con publico acá en febrero. Pero nosotros, estamos preparados para lo que se disponga. Ever Ready, esta siempre listo y nosotros estamos siempre ahí o por lo menos tratamos de estarlo, esa es la idea.

- Yo voy a ser muy franco, esto va a ser una opinión muy personal, que no deja de tener repercusión en el Club, porque no dejo de ser el Presidente, pero obviamente tengo una Comisión, que puede pensar diferente o no. Pero este pensamiento lo tengo casi desde que arranco la cuarentena y digo por allá, salió una nota, porque lo dije y lo voy a seguir diciendo. Yo creo que este año, no va a haber fútbol. Este es mi pensamiento, porque si a mi me proponen que hagamos fútbol, sin público, no tiene ningún sentido,porque es inviable económicamente, como primer medida, no para Ever Ready, para ningún Club, para ninguna Liga de ningún lado. Es una cosa ilógica, desde donde la miremos. Que alguien me quiera proponer algo ilógico, mi Club, no se va a prender. Nosotros vamos a hacer cosas que son logicas, que sean cuidadas para la salud y que sean cuidadas para la salud económica de nuestro Club. Porque el Club Ever Ready, si bien nació en una canchita, en la cancha "Negri", concebido por y para el fútbol, tiene socios, tiene muchísimos deportes, tiene deportes federados como el voley, el basquet. O sea, ha crecido muchísimo y no voy a empeñar el Club por el fútbol y por ideas descabelladas, no digo que las halla, desconozco si las hay. Si vos me preguntas mi idea hoy, en esta situación, no estamos para jugar al fútbol nosotros. Vamos a mantener los profesores, vamos a mantener el plantel, nosotros vamos a mantener todo porque queremos estar siempre listos para cuando este la posibilidad, pero la posibilidad tiene que estar cierta y concreta y con una viabilidad en el tiempo, no que larguemos algo por largar y que en tres meses, tengamos que cerrar todo, dos meses o un mes cerra todo porque no jugamos. Tenemos que ser muy responsables, porque estamos manejando una empresa que es un Club y además, sentimientos.
- Mencionaste una palabra justa, empresa: ¿Hoy las Instituciones se las maneja como tal?

MAÑANA SÁBADO COMPARTIREMOS LA SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE DE ESTA EXTENSA ENTREVISTA CON EL ACTUAL PRESIDENTE DE EVER READY, SEBASTIAN ANGELERI
No hay comentarios:
Publicar un comentario