domingo, 16 de agosto de 2020

JOHNNY LABORITO: "EN ESTOS MOMENTOS ME DAN MÁS GANAS DE IRME A DESCANSAR, QUE SEGUIR EN EL TALLER"


A la espera del reinicio de la Temporada 2020 del Turismo Carretera (Sería el 30 de Agosto en el "Roberto Mouras" de La Plata y se desarrollarían ocho fechas), PLUS DEPORTIVO, entrevistó a uno de los protagonistas de cada fin de semana en la máxima categoría del TC, el motorista dolorense, Johnny Laborito. En esta amena entrevista, charlamos sobre sus inicios, su visión del automovilismo actual y un imperdible Ping Pong de Preguntas y Respuestas...

- ¿Se viene la vuelta del automovilismo?
- Si. Se esta previendo a fin de mes en el circuito de La Plata, aparentemente. Así que, el TC va a arrancar el 30.

- ¿Ya se esta trabajando en los talleres?
- Mira, se esta trabajando a media maquina, porque sabes bien, que esto viene parado hace mucho tiempo, imposible bancarlo. Pero bueno, ahora estamos queriendo reactivar todo y ponerlo en órbita como para decir vamos competitivos a la carrera.

- ¿Cómo llega tu pasión a los "fierros"?
- Mi pasión a los "fierros", data de cuando yo era muy chico. La familia de mi viejo ya estaba con los autos de carrera. Yo alcance a ver la última etapa, pero alcance a verlo al viejo con el Turismo Carretera. Después, haciendo autos de carrera para Miguel Atauri, para mucha gente que lo venia a ver a el y bueno, ahí arranque, un poco en la pasión en la época de Estancia Chica con La Formula Dos y Plaza Montenegro

- ¿Cuál fue el primer coche que atendiste?
- El primer coche que atendí, la verdad que es un orgullo decirlo, fue una persona que me dio a mi la confianza de que yo le hiciera un auto de carrera que fue Jorge Enrique Miranda Varela. Un hombre de Dolores, que en un momento confió en mi. Me hizo prepararle el Fiat 600, después un Renault, después en Formula Renault y terminamos con un Formula 2 de Plaza Bonaerense, que lo corrió muy pocas carreras.

-  ¿Al Turismo Carretera cómo llegas?
- Al Turismo Carretera llego por  Miguel. Miguel estaba corriendo un nocturno y tuvo algunos problemas en el motor y se los hacían los Aventin. El inicia con "Tato" Ferrer. El "Tato" Ferrer se va del país y queda el taller de los Hermanos Aventin y tuvo dos o tres roturas. Yo iba y siempre controlaba lo que hacían, lo que no hacían y un día me dijo, te animas a seguirlo vos. Y si, como no me voy a animar. Ya ahí, arranque, mi viejo, le pedí una mano y arranque con el TC. El año 78, no me olvido más por estaba el mundial en ese momento. Me vino a ver Miguel con Fontana y otros amigos de ellos, para ver si yo quería arrancar haciendo TC y bueno, ahí se dio.

- ¿Sos consciente de sos el único que ha ganado campeonatos con todas las marcas?
- Si, me falta con una, que estamos trabajando en eso, porque este fue un año que habíamos arrancado muy bien y se truncó por todo este quilombo. Pero bueno, me falta ganar con Torino. Después si hemos ganado con todas las marcas.

- ¿Cuál es tu desafío porque han pasado por tus manos los mejores pilotos de automovilismo argentino?
- Yo creo que el desafío fue cuando empece a hacer Chevrolet. No había ganado nunca un Chevrolet y de golpe porrazo y en menos de un mes, dejamos un Chevrolet, listo para ir a debutar con Altuna y el equipo HAZ y ahí arranque con Chevrolet y después, bueno muchísimos más Chevrolet que Ford. En otro momento, arrancamos con Dodge con Norberto Fontana, salimos campeón con el y también hicimos algunos motores para otros muchachos.

- Fuiste uno de los referentes de la ACTC (Asociación de Corredores de Turismo Carretera) cuando hubo que dejar de usar los varilleros y empezaron a trabajar en los otros motores: ¿Qué relación tenes con la ACTC?
- Nosotros en ese momento la ACTC, nos pidió que tenia que maquinar 60, 70 en menos de un mes para poder arrancar, porque querían arrancar y bueno lo hicimos, trabajamos hasta cualquier hora. El último para desarmar fui yo, porque cumplí con todo el mundo y después me acorde que yo también tenia armar dos. Asique estuvimos a las disparadas, terminamos a la noche. Yo actualmente sigo haciendo los blocks de todas las categorías.

- ¿Qué cambió para la categoría pasar de motor varillero donde se veía realmente la mano del motorista y hoy, une de la mano chasis-motor o es más chasis que motor?
- Hoy lo que tiene el motor es que esta muy acotado, entonces son muy pocas las cosas que podes hacer. No hay desarrollo posible. Eso era lo que a uno le gustaba, desarrollar, polea, desarrollar muchas cosas de adentro del motor. Hoy es mucho chasis. Si bien también necesitas un buen motor, es más fácil llegar a un nivel, porque no tenes tanto desarrollo. Lo más importante seria poner a punto el auto, para que no patine, para que realmente se pueda mostrar en pista.

- ¿Cuantos motores estas trabajando actualmente como motorista?
- Yo, me achique mucho. Creo que con este tipo de motores, no es tan lindo como antes digamos, pero bueno. Estoy haciendo tres motores de dos TC Pista y un TC y tengo dos camionetas de las Pick Up, que van a empezar ahora con motores míos

-Y el Laborito Jrs: ¿Le dejaste el legado a tus hijos o seguís acompañando en esa nueva movida?
-  Si, si es más los motores que yo hago se los estoy haciendo a Laborito Jrs. O sea, no estoy haciendo más nada para afuera, excepto las camionetas. Pero de TC, estoy haciendo para Laborito Jrs Solamente.

- ¿Nunca se te ocurrió incursionar en otra categoría que no sea el TC?
- En un momento estuvimos a punto de arrancar. Estuve con muchos motores de esta categoría, así que, en un momento estuvimos por hacerlo y después no se dio.

- ¿Cómo ves al automovilismo actualmente más allá de la pandemia?
- Yo creo que va a costar muchísimo arrancar. El automovilismo va a estar complicado, esta muy complicado el país. Esta muy complicado el automovilismo porque hay muchísimas cosas que son importadas. Los costos se salieron de contexto, va a ser muy difícil, lograr lo que se venia haciendo, porque la calidad de las cosas va a ser irreemplazable. Va a tener muchas expectativa la persona que tenga el poder adquisitivo para poder seguir manteniendo y poniendo todas las cosas que realmente necesita un auto. Va a depender muchísimo del presupuesto, así que va a ser complicado.

- Vos que has trabajado para equipos y pilotos top: ¿Cuál es el equipo que mejor te sentiste?
- Yo creo que todos los que ganamos campeonatos, evidentemente el campeonato se gana porque era todo, no solamente lo mio. Lo de ellos también. Estábamos prácticamente, diría con toda gente top, como decís vos, pero bueno, siempre hay alguien que se destaca como es Matias, como fue el "Guri" en su momento, como fue el "Pato" Silva, Guillermo Ortelli, siempre hay un montón de recuerdos de cosas lindas de esa gente.

- Matias Rossi dejo el Turismo Carretera para irse a Brasil: ¿Crees que el TC perdió uno de los grandes referentes?
- Y yo creo que si. Matias era un referente muy importante del automovilismo argentino. Es una pena, pero es una conveniencia que seguramente a el le va a ir mucho mejor en el Stock Car. Y tiene contacto con Toyota, también es incursionar en otra categoría también.

- ¿Las camionetas que estas preparando se puede decir para quien son?
- Si, uno va a correr Benvenutti y la otra, bien no estoy seguro, me parece que es para Castellano.

- ¿Hay Laborito para rato o en cualquier momento Laborito cuelga los guantes y deja la posta?
- Y mira... Después de todo esto que estamos pasando, ganas no me faltan, pero bueno. Vamos a esperar por lo menos a terminar el año tranquilo y viendo como evoluciona en el nuevo mundo. Porque obviamente se va a perder un montón de cosas como la amistad del asado, de la peña, es como que hay que tener una nueva normalidad en la cual me gustaría más descansar que seguir trabajando. Pero vamos a esperar un poco todavía.

PING PONG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

- ORESTE BERTA
- Un grande del automovilismo argentino. Creo  que el automovilismo argentino le debe mucho . Un grande

- HUGO MAZZACANE
- Un Dirigente bárbaro. Creo que como Dirigente, no le podemos decir  nada. Lleva el Turismo Carretera a lugares donde el público es impredecible la cantidad de gente  que va. Así que la parte que to conozco de el es muy buena.

- PEDERSOLI
- Un referente del Chevrolet. Un preparador de la época, famosisimo. Que como todo tuvo su etapa.

- GUILLERMO ORTELLI
- Un gran piloto, un gran campeón. Incansable de las carreras, un campeón que sigue todos los años con las mismas ganas de seguir ganando campeonatos. Un grande del automovilismo argentino, como piloto.

- "GURI" MARTINEZ
- Otro campeón en un momento, un campeón igual que Guillermo Ortelli. Después, me decepcionó cuando, no creo que haya tenido necesidad de ser campeón, sin estar en reglamento. Eso creo que opaco un poco toda la brillantez, que tenia yo, del "Guri" Martinez en su momento.

-ALBERTO CANAPINO
-Un sabio en cuanto a los chasis, un incansable luchador también de esta categoría. Creo que es el hombre con más experiencia en cuanto a chasis se dedica. Un referente en lo que sea construir, desarrollar y cualquier cosa que tenga rueda

- LABORITO JRS
- A mi me sorprendió Fernando, la capacidad que tiene para manejar esto, que no es fácil hoy en día. Otro equipo necesitan seis o siete equipos para manejar una estructura y yo creo que Fernando con muy poca gente lo ha manejado a la perfección, increíble lo que hacen con los autos. No tiene a la vez el presupuesto deseado o que tienen algunos otros y sin embargo pelea carreras y tiene la chispa y el fuego que se necesita para estar acá adentro.

- UN CAMPEONATO
- Un campeonato te podría decir el primero con Ford, por que fue el primero. Después bueno la secuencia de ganar los campeonatos en tan poco tiempo.

- UNA CARRERA QUE RECUERDES QUE HAYAN GANADO CON TU MOTOR
- Uff son tantas. Una carrera que me gustó fue en el circuito de las motos, como se llama?, Termas de Rio Hondo. Cuando veníamos de una carrera en Trelew, donde por un cambio de nafta, habíamos roto ocho motores y en 15 días volvimos  a correr en Termas de Rio Hondo e hicimos 1,2, 3 con Chevrolet.

- UN PILOTO QUE HAYAS TENIDO
- Uno, no. Yo creo que son dos o tres los pilotos top que han pasado por acá y que hasta el día de hoy nos seguimos tratando y me tienen respeto, tanto yo a ellos como ellos a mi. Como puede ser el "Pato" Silva, puede ser Guillermo Ortelli, puede ser Canapino, puede ser Matias Rossi. Hay muchos, no tengo predilección, fueron todos muy buenos pilotos.

- UN SUEÑO QUE TE FALTE CUMPLIR COMO MOTORISTA
- No es un sueño, pero si me gustaría ganar un campeonato  con Torino, para dejar cerradas las vitrinas  con todas las marcas.

- DOLORES
- Un pueblo que me ha dado todo, donde he vivido toda mi vida. A donde tengo mi familia, a mi esposa e hijo, mi ciudad.

-JOHNNY LABORITO
 - Complicado definirse uno mismo. Pero bueno, creo que un apasionado del deporte y de los motores

AGRADECIMIENTOS DE PLUS DEPORTIVO
Desde PLUS DEPORTIVO, le queremos agradecer al motorista dolorense, Johnny Laborito, por el tiempo dedicado para poder realizar la Entrevista. Y a Walter Vera, por el gran trabajo realizado en la misma.

1 comentario:

  1. Muy buena entrevista y muy veraz, vivo en USA y conozco varios pilotos preparadores , fui preparador con Alfa Romeo , y Nissan antes Datsun , e hice mi propio auto , y mencionar motores que andan y no se rompen , como chassis que doblan y se agarran , son dos ciencias con un solo denominador ( inercia ,desafio a las fuerzas de gravedad , la kinetica , son horas de aprendizaje, y en esos de probar y romper , en motores es buscar los limites , pero tambien los resultados !! Gracias por mostrar parte de tu vida y educarnos al ser parte de la historia del TC ,especialmente los que no estamos cerca ! MI opinion sobre los chassis de hoy , es que son mas importantes que los motores , porque la equivalencia de rodado y superficie de los circuitos ,versus el peso potencia , requieren una dedicacion al viejo adagio de hacer un Excalectric de un TC , sin tener supremacía de caballaje , hp ! gracias nuevamente !

    ResponderEliminar