En esta oportunidad, PLUS DEPORTIVO entrevistó a uno de los mejores futbolistas que ha dado la ciudad de Castelli, a los largo de su historia: Pablo "Rodo" Corti. En un mano a mano que abarca desde sus comienzos en el fútbol profesional hasta su actualidad como Captador de Talentos del "Tiburón", pasando por su etapa como entrenador y hasta su regreso al fútbol local de la mano del Independiente Fútbol Club. Cerrando con un Ping Pong de Preguntas y respuestas. Te invitamos a sumergirte en esta nota con el Ídolo del "equipo del puerto de Mar del Plata"...
- ¿En cuántos Clubes jugaste en tu carrera deportiva?
- Bueno, jugué en Aldosivi, Instituto de Córdoba, Quilmes, Godoy Cruz de Mendoza y Huracán de Tres Arroyos, en cinco equipos. Después volví a Aldosivi para retirarme en el año 2008.
- ¿Tuviste alguna vez la posibilidad de ir a jugar al exterior y la rechazaste o no se dio nunca?
- Si, una vuelta tuve una posibilidad de irme a Ecuador, pero estuvimos los últimos días para irnos y medio que se complicó todo con el tema del dinero y de los pasajes. Entonces deseche de ir a jugar a Ecuador. Era una linda oportunidad, pero bueno no estaban las cosas claras y no me gusto que no estuvieran las cosas claras y por eso decidí no ir.

- Aldosivi, creo que es un nombre muy importante en tu vida...
- Y si.Porque desde muy chiquito me fui para vivir en Mar del Plata y la realidad es que nunca espere, que sienta el cariño de la gente que me hace llegar día a día, tanto en la calle como por las redes sociales. Ahora con esta encuesta que han hecho, también de quien era el máximo ídolo del Club, que me eligieron a mi. Sinceramente, esto nunca me lo esperaba. Así que muy contento que se haya dado en mi vida esto y a disfrutarlo al máximo.
- Recién los acabas de decir me eligieron el ídolo de Aldosivi, palabra fuerte: ¿Sos consciente que la gente de Aldosivi te idolatra?
- Si, es muy fuerte, la verdad que muy fuerte, muy lindo para mi. Como siempre dije, para mi me que hayan elegido el ídolo y que me quiera tanto la gente como me lo hace saber, es un orgullo muy grande. Porque, sinceramente ir al Club se dio todo de casualidad, porque yo no quería ir en ningún momento a vivir a Mar del Plata solo. Pero son esas cosas de la vida que suceden en ese instante y lo pude aprovechar al máximo.
- Teniendo en cuenta que Aldosivi tiene una cancha con tu nombre, una cabina de transmisión con tu nombre, sos el ídolo máximo del Club, lo dirigiste y fuiste un pilar fundamental en el ascenso de Aldosivi: ¿So consciente de todo eso?
- No, no. La verdad que no te das cuenta, después cuando dejas de jugar y que la gente te reconozca así en el momento que jugas y que esta la adrenalina de estar todos los días jugando los campeonatos que se juegan y eso, no te das cuenta. Una vez que me retiré, ahí sentí que la gente, en realidad siempre estaba conmigo y me quería siempre y me bancaba siempre, sea cual sea el resultado. Cuando me toco dirigir, que fue muy malo en lo mio. Pero en ese momento uno tenia que dar la cara y nadie lo quería agarrar al Club en ese momento, porque no había nada. Yo lo agarre, sin ningún problema, me fue mal. No me arrepiento de nada, porque después que la gente me considere de esta manera, para mi es un orgullo.
- ¿Qué experiencia te dejo más allá de los resultados dirigir al equipo de Primera División?
- Y muy lindo, porque no lo esperaba. Te dije recién, era un momento complicado del Club. Yo justo me había retirado y no quería venir nadie. Entonces, dije me largo a hacer esta experiencia nueva, haber como me va. Sinceramente, me fue mal pero no me arrepiento, fue linda experiencia haber dirigido, ni bien me retiré. Después, hice algún Interinato dos o tres partidos, pero no es lo mismo estar dirigiendo siete meses como me too dirigir a mi.
- Tuviste la experiencia de integrar un Cuerpo Técnico con Sebastian Rambert y dirigiendo en otra institución y después te fuiste: ¿Rescataste alguna experiencia con Sebastian?

- ¿Seguís ligado a Aldosivi?
- Si, en este momento estoy.Yo estaba dirigiendo la Reserva, que ahora la agarro "Yagui" Fernandez. Así que ahora estoy viendo jugadores en otras ciudades. Por ejemplo San Luis, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Rosario, Azul, Olavarria. Estamos yendo a todos lados a ver jugadores para las Inferiores del Club. En realidad es un "Semillero" del Club. Ojala pueda el día de mañana ver pibes de la cantera en Primera División.
- Vos que has estado como Cazador de Talentos en distintas provincias: ¿Córdoba y Santa Fe te sorprendieron por que son el "Semillero" más grande del fútbol argentino?
- Si, si. También donde hay buenos jugadores es en Rosario. Creo que esos son los lugares que mejores jugadores hay. Pero viste que siempre en otras ciudades encontras uno o dos. Es la realidad, yo fui a San Francisco y vi un jugador que hoy creo que es uno de los mejores jugadores que hay en el Club. Es 2004 y juega de central. Por eso, siempre ves algo bueno en cada lado que vas.
- Más allá de que estamos en pandemia, vos que estas cerca del fútbol de Primera División : ¿Cómo vez el nivel del fútbol argentino?

- ¿Es más atlético que técnico)
-Yo pienso que si, hoy creo que es más atlético que técnico. Obviamente hay jugadores técnicos, muy importantes en el fútbol argentino, pero para mi es más lo que se corre también.
-Post Pandemia: ¿Seguís trabajando en Aldosivi como Captador?
- Si, si. Estamos esperando que pase todo esto. La verdad que es complicado. Nosotros hacemos reuniones todo por Zoom y los chicos entrenan todo por Zoom. Pero obviamente, no es lo mismo estar en el día a día, con ellos en Campo, esa es la realidad, esperemos que pase esto pronto para volver a trabajar allá.
- Quizás esta pregunta es más para el Dirigente que para el técnico pero como vos sos una persona importante dentro de la Institución: ¿Crees que la decisión que tomo la AFA con respecto a que no haya descensos, Aldosivi se "favoreció" con esta resolución?

- Dejando de lado a Aldosivi: ¿Cuál fue el Club que más o mejor recordas de los que jugaste?
- Lo que más recuerdo para mi, obviamente fue una alegría muy grande de haber jugado en Primera División, que es lo que uno quería, en Instituto de Córdoba. Creo que ese fue mi broche de oro, jugar en Primera División. Pero bueno, obviamente que el número uno hoy por hoy en mi carrera futbolistica fue Aldosivi, por todo lo que me brindó y lo que yo le brinde al Club.
Después, linda ciudad Mendoza. Me gustó mucho también porque es una ciudad muy linda. Después, Tres Arroyos, lindo muy tranquilo parece Castelli. Yo iba a entrenar en Bicicleta, no tenia ningún problema, era muy lindo una paz terrible. Así que en todos lados que estuve disfrute mucho. Quilmes, también es un equipo muy importante en la categoría, este donde este. Pero bueno, en ese momento cuando yo estaba en Aldosivi, pasar a un equipo de Primera División, creo que fue un paso muy importante en mi carrera.
- Si tuvieras la posibilidad de volver a Dirigir: ¿Con quién formarías el Cuerpo Técnico?
- En realidad dirigir, no quiero saber más nada. Sinceramente no me interesa. Nunca se me paso por la cabeza dirigir de vuelta. No tengo ganas y no me da el entusiasmo de dirigir de vuelta en otro lado, ni en Aldosivi o sea en donde sea. Creo que ya no me dan ganas, así que te diría que no, porque nunca lo pensé de vuelta de armarme un Cuerpo Técnico para dirigir.
- Castelli es una ciudad que ha dado muchos jugadores que han llegado a Primera División a diferencia de otras ciudades de la región que no han tenido tantos en llegar a Primera División: ¿Cuál crees que es el factor que posibilitó llegar a Primera División a los castellenses?

- Antes los jugadores llegaban a los Clubes a los 16 o 17 años. En cambio, hoy en día lo hacen a los 9 o 10 años: ¿A qué apunta eso?
- Capaz que por ahí ser jugador de esa edad en Mar del Plata -sin desmerecer a otro Clubes de Mar del Plata-, jugando en Aldosivi que en este momento están jugando los campeonatos de AFA (Asociación Fútbol Argentino), lo que se busca a esa edad es potenciarlos más a nivel profesional, en el sentido de que estas jugando con equipos de todo el país. Entonces, yo creo que se trata de potenciar, más de lo que el pibe puede dar y puede demostrara, creo que se apunta a eso más que nada.
- ¿Te dejo algún amigo el fútbol profesional?
- Si, bastantes en Aldosivi. Obviamente, Dani Valdes , que en este momento esta de Ayudante de Campo de "Yagui" Fernandez en Reserva. Fabio Radaelli que esta de Coordinador en el Club. He cosechado amigos, los Utileros, el "Flaco", el "Pato". En Tres Arroyos no tuve más contacto, pero con Rodrigo Palacio que teníamos muy buena relación, el "Bocha" Vazquez, el "Turco" Garcia Claudio. En Quilmes con el "Chapu" Braña", un montón de amigos Gaby Nasta que estuve con el allá en Mendoza que me llevaba muy bien. Por eso, te digo, lo más lindo que te deja el fútbol es esto, los recuerdos, los lugares, que por ahí uno no se si hubiese conocido de chico tantos lugares como en el fútbol.

- En Castelli hay varios chicos que juegan en las Infantiles e Inferiores de distintas Instituciones: ¿Qué consejo le darías a aquellos jóvenes que hoy se inician en las Inferiores de los Clubes?
- Que sin sacrificio no hay nada, como te dije recién, te perdes un montón de cosas y lo tenes que hacer. Si a vos te gusta tanto el fútbol y queres vivir del fútbol, es sacrificio, constancia, te tenes que acostar temprano, te tenes que levantar temprano, tenes que comer bien, tenes que entrenar bien siempre. Yo le digo a los chicos, allá me piden un consejo y yo le digo siempre estate preparado, porque el día de mañana puede pasar cualquier cosas. Eso es lo que yo siempre les recalco a los jugadores, allá en Mar del Plata. Ya sea porque a veces los jugadores grandes también te piden opinión y eso a uno lo llena de orgullo, porque se que uno ha dejado una huella muy importante y que te pregunten jugadores grandes, ya de Primera División. No me mira, este no me pone. Paciencia todo llega, tenes que estar preparado y cuando estas preparado demostrar al 100 por 100 que podes estar a la altura de los demás.

- No, no de nada. Lo disfrute al máximo al fútbol, lo disfrute al máximo. Es más cuando, me retire y vine a jugar acá a Castelli, también lo disfrute al máximo. Porque venia solamente a jugar. Era una cuenta pendiente que me había quedado cuando me había ido, venir a jugar a Independiente y bueno lo pude hacer. Así que no me arrepiento de nada, porque lo disfrute al máximo, lo viví a full y me hizo conocer lugares que yo hoy sinceramente no los conocería.
PING PONG DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- MARADONA
- Un monstruo
- MESSI
- Hoy, el mejor del mundo
- ALDOSIVI
-Mi casa, porque muy de muy chiquito y me abrió las puertas en un montón de cosas en mi vida tanto en lo personal como en lo particular
- INDEPENDIENTE FÚTBOL CLUB
- Mi segunda casa, porque de muy chiquito me fui de acá de Castelli y cuando volví, volví al Club donde quería jugar.
- MAR DEL PLATA
Mar del Plata, mi segunda casa. Mi primer casa es Castelli, obviamente. Mi segunda casa es Mar del Plata, porque bueno, llevo más de la mitad de mi vida viviendo en Mar del Plata.

- Y mira, me ayudo mucho el "Indio" Solari a mi. Y cuando llegue a Mar del Plata, para mi del que aprendí un montón fue el "Negro" Artero, que en Paz Descanse, pobre ya no esta más el fue el que me enseño muchísimo en el fútbol y en lo particular, lo llevo siempre en el corazón porque me enseño bastante.
- UN ESTADIO
- Y haber jugado en el estadio de Boca, siendo simpatizante de Boca fue una alegría muy grande. A mi me toco igual, debutar en Primera División en el Estadio de River en ese año. Entre en el Segundo Tiempo y para mi fue algo muy hermoso.
- UN JUGADOR DE LOS QUE HAYAS ENFRENTADO QUE MÁS TE GUSTO
- Yo tenia un compañero que jugaba, me gustaba mucho como jugaba, es Claudio Sarria en Instituto.
- UN PARTIDO QUE RECUERDES
- Y el partido que más recuerdo, te voy a nombrar dos: Obviamente el del ascenso con Aldosivi en 2005, por todo lo que había pasado en la semana antes con el tema de la perdida de mi viejo. Después los tres goles a Gimnasia de Jujuy en Primera División.
- UN ÍDOLO
-Hoy Messi

-Dani Valdes de Mar del Plata
- UN SUEÑO
- Sueño, en realidad, me gustaría conocerlo personalmente o ir a verlo jugar a Messi.
AGRADECIMIENTOS DE PLUS DEPORTIVO
Desde PLUS DEPORTIVO, le queremos agradecer al ex futbolista y actual Cazador de Talentos Castellense, Pablo "Rodo" Corti, por el tiempo dedicado para llevar adelante la Entrevista y a Walter Vera, por el gran trabajo realizado en la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario