miércoles, 8 de julio de 2020

LIONEL UGALDE: "SIEMPRE SOÑÉ CORRER EN TC Y PUDE CUMPLIR ESE SUEÑO"


En esta oportunidad, PLUS DEPORTIVO entrevistó a un piloto cuya trayectoria supera los quince años en el Turismo Carretera y que en dos años paso de competir en las categorías zonales del automovilismo a compartir un podio con dos grandes como el "Flaco" Traverso y "Lalo" Ramos: Lionel Ugalde. No te pierdas este imperdible mano a mano..
- ¿Cómo fue tu trayectoria deportiva desde tus inicios hasta llegar al TC?
- Arranque con categorías zonales, en una categoría llamada APAC, circuito de tierra, con autos grandes (Chevy, Falcon). Yo corrí con un Valiant en esos circuitos de tierra, cuatro, cinco años. Salí campeón dos veces. Después pase a otra de asfalto con el mismo Valiant. La misma categoría, se dividió, digamos. Se formó el TSC (Turismo Special de la Costa), ahí llego con el Valiant a ser campeón. Corrí hasta el año 2002. Desde el 94 al 2002, fueron entre APAC y TSC. En el 2003, debutó en TC Pista, salgo campeón y desde 2004 hasta la fecha en el Turismo Carretera. Alterne algún año en el Top Race, corrí alguna carreras de piloto invitado en el TC 2000. Así que después de tanto sacrificio en los zonales, para poder correr ya la etapa de piloto profesional, ya me fue mejor y pude desarrollarme bien. Te resumí 24 años digamos en estas palabras.

-¿Cuándo y dónde debutaste en el TC?
- En el TC debute en el 2004 en Mar de Ajo, con un Falcón. En TC Pista el año anterior corrí el año completo, que fue el año que me pude coronar campeón y pasar a tener el permiso para pasar al TC.

- ¿Un Mar de Ajo que también tiene un sabor semiamargo por algún accidente, aunque más leve que el de Neuquén?
- Si, si. Más fuerte fue el de Neuquén. El de Mar de Ajo me dejo la bronca de una carrera que el auto andaba bárbaro y que se podía haber ganado bien. Veníamos punteando cómodo y se soltó la columna de dirección y di unas cuantas vueltas con la dirección media suelta, hasta que se soltó del todo y me estrelle contra una media zanja que había. Son cosas de l automovilismo que va a hacer.

- ¿Cuantas carreras en TC?
- Mirá no tengo el número justo, debo estar en doscientoscuarentipico o doscientoscincuentipico, seguro. No se mira, me agarras frío. Doscientas, me dieron el premio hace tres, cuatro años atrás.

- ¿Cuántos podios?
- Tampoco me acuerdo. Se las carreras ganadas, que son seis, pero los podios son más, porque algunos segundos puestos, algunos terceros. Asique, habrá 14, 15, 17, no se. La verdad que no soy muy estadista. Uno trata de mirar para adelante. Así que bueno, si las carreras ganada, no te las vas a olvidar, porque cuesta tanto ganar, hace tanto que no gano que me acuerdo las que ganaba.

- ¿Te acordas cual fue la primera que ganaste?
- Si. La primera fue en Salta con un Falcón de Ruben Lucich del Mar y Sierra Motor Sport de Tandil. Esa fue en Salta año 2006. Esa no me la olvido nunca.

- También se ve que no te olvidad de tus inicios, porque varias veces has corrido de piloto invitado en los zonales.
- Si, si. En una época corría en todo, viste. Me decían de embolsados y corría. Después, un poco deje de correr porque el riesgo de lastimarme una pierna o un golpe. Yo tengo equipo propio, empleados y si me llego a lastimar corriendo una de zonales.. Imagínate que a veces quedas mal con el automovilismo nacional, no poder correr y que tenes que pagar los sueldos y los sueldos los pagas si corres. O sea, que la parte profesional tiene cosas buenas y a veces sus compromisos, pero ya esta etapa que estoy más grande, me volví a tomar ese respiro de decir bueno voy, corro alguna zonal que me invitan y disfrutando de eso que a uno le gusta tanto. Porque el automovilismo zonal me vio iniciarme y como me gustan tanto, porque el automovilismo y el fierrerio, o sea me arme los autos, obviamente tuve que aprender mecánica, un poco de chasis, un poco general de todo para poder correr en los zonales. En su momento no había un peso, así que esas ganas me quedaron y tengo algún autito zonal, como para cada tanto hacerme alguna carrerita con mis amigos.

- Hablaste de tu propio equipo: ¿Qué estructura tenes y cuantos autos bajo ese techo?
- Bueno, tengo mi auto solo en este momento. Alternando con años diferentes hemos tenido algunos clientes que han contado con nuestro servicio. Este año estoy solo con el Torino, este que arme el año pasado. Así que tengo un auto del TC Mouras para alquilar, pero no esta alquilado y hoy esta el grupo reducido y atendemos únicamente mi Torino del TC.

- ¿Pero en algún momento tuviste TC Pista algún Mouras también, no?
- Si, si. Hemos atendido autos TC, TC Mouras, TC Pista. El equipo propio lo tengo hace ya 12 años, pero han pasado otros chicos que han contado con nuestro servicio.

- ¿Qué momento difícil para tener tu equipo propio con tato tiempo parado por la pandemia?
- Si, si, totalmente. Muchos meses sin trabajo. Uno tratando de juntar el dinero como puede, inventando cosas para cumplir con los chicos que necesitan su sueldo para su familia. Seguimos aguantando y esperando que esto pase y vuelva nuestra actividad a tener movimiento a estar en pista que es lo que nos hace funcionar y renueva las expectativas y mueve el aparato económico del automovilismo que hoy esta congeladisimo

- Mientras tanto despuntas el vicio con el virtual
Si. Empece ahora con lo virtual. Me falta un poquitito de experiencia, pero bueno, algunos tiempos buenos hice. Me falta jugar un poco más. Más grandecito, no soy de la era virtual, pero es lindo, esta bueno. Ahora estamos haciendo una categoría zonal, en mi región acá en Mar del Plata y la zona. Se llama Turismo TC de La Costa. También esta la de APAC, que fue mi primera categoría zonal. También esta el juego virtual, asique los pilotos se están entreteniendo con eso y entretienen un poco al que quiera seguirlo, porque eso si pasa en Redes Sociales y vamos llevando un poquito adelante, como se puede la parte anímica, es complicado.

- ¿Cómo ves el futuro del automovilismo argentino después de la pandemia?
- Y no se. Pero va a costar, arrancar y el que arranque va a tener que hacer mucho esfuerzo porque muchas empresas, no van a poder apoyarlos a pesar de que haya carreras. Así que va a ser duro y no creo que todos los que corrieron lo puedan hacer, esa es la realidad. Por esto que te comento. Así que va a llevar un tiempo, alguna estructura va a desaparecer, otras se reiniciaran y bueno, son momentos duros que uno tiene que afrontar y ver hasta donde puede aguantar. Así que calculo que va a haber bajas, digamos. Como va a haber bajo parque en todas las categorías, porque no creo que se pueda desactivar el gasto económico por carrera de las categorías más importantes. Se va a gastar mucho dinero y ya venia mal antes de la pandemia, asique imagínate ahora, después de esto. No se que va a pasar, pero seguro que esta parte va a estar muy dañada, así que creería que va a llevar menos parques en todas las categorías hasta que la economía vuelva a tomar su curso y pueda seguir apoyando al automovilismo, pero para eso va a pasar me parece todo el año 20 va a pasar limpito.

- ¿Cuál es la carrera que más recordas como piloto de Turismo Carretera?
- No se si una en especial. Esas las que uno ha ganado son las más importantes, son las no te olvidas más, por el festejo, por la alegría que te agarra. La primer carrera ganada en Salta fue tremenda y después una carrera, también muy linda en Mar de Ajo que me seguía Matias Rossi y Agustín Canapino. Le pude ganar, así que muy lindo  porque era circuito de Chevrolet y eran los dos mejores pilotos corriéndome, les pude ganar, hacer podio con ellos, hace unos cuantos años, pero eso fue muy lindo. Un recuerdo tremendo, tremendo, fue mi primer podio en el TC. Salí tercero, gano el "Flaco" Traverso, salió segundo "Lalo" Ramos en Olavarria. De estar en los zonales dos años antes de ese podio y de repente estar al lado del "Flaco" Traverso, que era el máximo ídolo, eso fue  tremendo. No podía creer que con tan poco tiempo, era mi primer año de TC, calculo que fue a mitad del año 2004 y pude subir a un podio, nada menos que con "Lalo", que era amigo mio acá de Mar del Plata y con el "Flaco" Traverso que ya era el consagrado Traverso en esa época. Estaba a un año de su retiro y fue genial, porque el me hablo, me aconsejo, me felicito. Así que el chico del zonal estaba en dos años paso de correr en los zonales a estar con el "Flaco" Traverso en un podio en el TC. Imagínate eso no te lo olvidas más.

MAÑANA JUEVES LA SEGUNDA PARTE DE ESTE MANO A MANO CON LIONEL UGALDE



No hay comentarios:

Publicar un comentario