sábado, 27 de junio de 2020

5 DEPORTISTAS RECONOCIDOS DE ESTA REGIÓN DE LA ARGENTINA


En el este de la provincia de Buenos Aires, hay una gran cantidad de distritos. En ellos, el deporte es uno de las principales actividades sociales que se realizan. En la mayoría de los casos, los "players", se destacan a nivel local. Sin embargo varios de ellos tienen trascendencia a lo largo y ancho del país e incluso en todo el mundo.
 Hoy repasaremos cinco grandes deportistas de todos los tiempos de este rincón del país. Aclaramos, que este no es un ranking, ni que uno sea más importante que el otro.  Seguramente, más adelante hagamos el mismo trabajo con otros deportistas

CARLOS BERLOCQ: Nacido hace 37 años, en la ciudad de Chascomús. Fue uno de los tenistas Profesionales, más exitoso de esta área de la provincia de Buenos Aires. A nivel Challenger, tiene el récord argentino con 19 títulos y hay que agregarle, dos títulos de ATP (Asociación Tenis Profesional) en Bastad (Suecia) en 2013 y Oeiras (Portugal) 2014. Además, fue integrante del elenco argentino en Copa Davis. En el año 2016, fue parte del plantel, que logró la primera y única Copa Davis (Hasta el momento) de Argentina. Participó en el Dobles de Argentina en la serie ante Polonia.Se retiró de la actividad de manera profesional a fines del año 2019

MAURO MATOS: Es el único futbolista castellense, que logró ganar la Copa Libertadores de América, con San Lorenzo de Almagro en el año 2014, donde convirtió varios goles de importancia, entre ellos en el empate 1 a 1 en la Final de Ida ante Nacional de Paraguay. En el Mundial de Clubes de la FIFA, logró anotar el gol del triunfo por 2 a 1 ante Auckland City en la Semifinal del certamen.
Además, este delantero nacido el 6 de agosto de 1982, jugó en la Liga Dolorense en Independiente FC, donde se consagró campeón del Torneo Apertura 2003, en la Liga Chascomunense en LEFU de Lezama y pegó el salto al fútbol de Ascenso argentino en JJ Urquiza (2006/07), Deportivo Armenio (2007/08), Arsenal de Sarandi (2008/09) donde debutó en la máxima categoría del fútbol argentino e incluso disputó la Final de la Recopa Sudamericana ante Boca Juniors (Convirtiéndole goles). Posteriormente, paso a All Boys (2009 al 2012 y segundo semestre del 2013), San Lorenzo (2014-2016), Newell's Old Boys (2016), Gimnasia de La Plata (2017), Chacarita Juniors (2017/18), Atlético Tucuman (2018/19) y desde el segundo certamen del 2019, se encuentra en Barracas Central en la Primera B Nacional. En el año 2013, paso por el fútbol mexicano, vistiendo la camiseta del San Luis de Potosí. Lleva a nivel profesional más de 400 partidos y casi 130 goles.

JORGE OLGUIN: Es un ex futbolista, nacido en Dolores en 1952, que jugo los 7 partidos de la Argentina en el Mundial organizado por nuestro país en 1978. El campeón del mundo, que representó a nuestra región en dicho certamen. Además, jugo cinco partidos más en el mundial de España en 1982, defendiendo los colores de la "Albiceleste". Futbolisticamente, se desempeñó en tres equipos profesionales: San Lorenzo (1971/79), Independiente de Avellaneda (1980/83) y Argentinos Juniors (1984/88). En este último se retiró de la disciplina de manera profesional.
En su palmares, además del Mundial de 1978, logró Metro y Nacional 1972 y Nacional 1974 con el "Ciclón", Campeonato de Primera División 1983 con Independiente, Campeonato de Primera División 1984, Campeonato Nacional 1985, Copa Libertadores 1985 y Copa Interamericana 1986 con Argentinos Juniors. Disputó más de 600 partidos en el más alto nivel y 53 goles.

JOSÉ LUIS BROWN: El "Tata", nacido en Ranchos en el año 1956 y fallecido lamentablemente en La Plata en el 2019. Formó parte de la Selección Argentina que se consagró campeón del Mundo en  el Mundial de México 1986, donde presenció siete partidos y convirtió un gol en la Final en el triunfo por 3 a 2 ante Alemania.
Hizo Inferiores en Estudiantes De La Plata, equipo en el cual jugó en Primera División entre 1975 y 1983, cuando fue transferido al Atlético Nacional de Medellin. Volvió a la Argentina para jugar en Boca Juniors y Deportivo Español (1985 y 1986). Tuvo un paso por Francia y España (Real Murcia) y volvió al fútbol argentino, donde se retiró en Racing en 1990.En su palmares se destaca, el Torneo Metropolitano 1982 y Nacional 1983, ambos con el "Pincha".  Una vez retirado, continuó su carrera como entrenador, en el 2008 fue Asistente Técnico de Argentina Sub 23, campeona de los Juegos Olímpico de Pekin (China).

JUAN PABLO HATRICK: Sin lugar a dudas, este deportistas oriundo de la vecina ciudad de Lezama, hace exactamente 40 años, Juan Pablo Hatrick es uno de los grandes referentes del Voley en toda la región. Voleibolista, que entre otros vistió las camisetas de Estudiantes de La Plata, Azul Voley, Gigantes del Sur, Sarmiento de Chaco, Club Ciudad de Buenos Aires y que visitó en varias oportunidades la remera de Boca Juniors, además de jugar en el exterior (Finlandia y Chile)
Tiene entre sus logros, títulos con Gigantes y Club Ciudad en A2 y en el Voley Chileno.
Actualmente, es el Director de Deportes de la vecina ciudad de Lezama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario