viernes, 5 de mayo de 2017

INFORME ESPECIAL: MANO A MANO CON SERAFÍN RUBINO (PF LOS TIGRES)




INFORME ESPECIAL POR: EZEQUIEL MERLO*

Para presentarme, soy Serafín Rubino, Profesor en Educación Física, recibido de la Universidad Nacional de La Plata. Especializado en preparación física y alto rendimiento en fútbol.
Para iniciar estas experiencias que me tocaron y me toca trabajar en la preparación física con jugadores de fútbol creo importante primero hacer una introducción de mi pensamiento a la hora  de ver el fútbol para una interpretación más clara de la metodología que llevamos adelante con los Cuerpos Técnicos que me tocó trabajar.
Sin entrar en corrientes específicas, nuestra forma de pensar y programar los estímulos semanales tratamos de que todo lo llevado a cabo en el campo sea todo con un sentido propio a lo que es el juego real. Con esto quiero decir que buscamos imaginar situaciones dadas de un juego, errores tácticos para luego volcarlas en campo de forma analítica y global y trabajar sobre esa capacidad.
Con esto no quiero decir que no se trabaja la capacidad aeróbica específica, ni el gimnasio como complemento, sino que pensamos y buscamos desarrollar un jugador inteligente y de buena toma de decisiones potenciando la preparación del jugador primero en el campo y después manteniendo las bases y los principios del entrenamiento.
Tanto en Everton La Plata (Torneo Federal B), como en este caso la Selección Argentina de fútbol 7, con Parálisis Cerebral, la fundamentación de nuestra idea toma inicio en desarrollar y mantener bien la capacidad de prevenir lesiones, buscando la mayor cantidad de estímulos semanales (Por lo general iniciando los estímulos con activaciones de este tipo) en el gimnasio desarrollando bien la zona media del cuerpo (Entrenamiento del core), y la estabilidad dinámica.
Teniendo en cuenta que todo jugador, como persona somos distintos, lo que hacemos es establecer un plan general, con las capacidades a desarrollar para luego ir a casos particulares y poder potenciar cada jugador de forma específica teniendo en cuenta su historia y grado motriz.
La gran diferencia que en este caso tengo entre Everton y la Selección es la programación a largo plazo de cada equipo. En Everton los calendarios de competencia son semanas a semanas, lo cual siempre los micro ciclo se ajustaban a la fecha del partido, y sobre eso volcábamos las urgencias más prontas a trabajar y mejorar de acuerdo a los resultados.
Por el lado de la selección, la preparación física si la podemos desarrollar más bien pensada como un deportista olímpico, teniendo en cuenta que los calendarios se establecen con tiempos y las competencias no son todos los fines de semanas. En este caso se pienso más un meso ciclo y no tanto fin de semana a fin de semana.
En cuanto a la particularidad de los jugadores de la selección con los jugadores de Everton a la hora de pensar que trabajar, en mi caso particular no genere ninguna diferencia entre uno y otro equipo. La selección son jugadores que han sufrido una parálisis cerebral y pero que funcionalmente están muy bien estimulados y se compensa de muy buena manera el lado comprometido por dicha parálisis.
Entrando en esta comparación entre experiencia y experiencia creo importante resaltar que dichos equipos (tanto Everton como la selección), las últimas dos concentraciones pudimos hacer partidos de forma amistosa lo cual fue realmente un placer ver un equipo convencional con un equipo paraolímpico en cancha.

La gran diferencia que encuentro y tratamos de en este caso estar muy atentos es a la distancia que nos encontramos con jugadores, teniendo en cuenta que son de todo el país y mientras que no hay concentraciones cada uno entrena con un preparador físico elegido por ellos con un plan diagramado por mí. Lo bueno es que recibo información constante por los jugadores y entrenadores de cómo van tolerando y evolucionando día a día.
En el caso de Everton el verlos todos los días a los jugadores me daba una percepción del día a día de forma más cercana lo cual se me hacía más fácil en este sentido poder ir trabajando cada punto en particular.
En el caso de Everton tengo el placer de poder contar que trabaje de forma muy profesional con un Cuerpo Técnico increíble y con la gran virtud de ser un equipo amateur en un torneo muy profesional como es el Federal B hoy en día. En cuanto la Selección es un placer increíble poder pensar y programar cada estimulo sabiendo que ese jugador en el mes de septiembre va representar al país en el mundial llevado a cabo en Provincia de San Luis.

Muchas gracias por contar y realizar un trabajo con mi experiencia deportiva.
Atentamente.

Rubino Serafín.

*Estudiante de Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo en U.N.L.P

FOTOS: EZEQUIEL MERLO Y PARADEPORTES.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario